Síguenos

Última hora

Megamarcha de transportistas amenaza a la CDMX este 29 de octubre; ¿a qué hora empieza y dónde serán los bloqueos?

México

Golpe al AIFA: Estados Unidos revoca 13 rutas y suspende vuelos hacia su territorio: ¿por qué?

El Departamento de Transporte de EE. UU. revocó 13 rutas y suspendió vuelos desde el AIFA por presunto incumplimiento de acuerdos aéreos con México.

EE. UU. suspende vuelos desde el AIFA y revoca rutas de aerolíneas mexicanas
EE. UU. suspende vuelos desde el AIFA y revoca rutas de aerolíneas mexicanas / Especial

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) anunció este martes la revocación de 13 rutas, actuales y planeadas, de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, además de la cancelación provisional de todos los vuelos de pasajeros y carga combinados desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país. La medida afecta directamente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, principales operadoras nacionales con rutas internacionales activas o en proceso de apertura.

Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa avances del Tren CDMX-Pachuca; tramo al AIFA queda en diciembre

Noticia Destacada

Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa avances del Tren CDMX-Pachuca; tramo al AIFA queda en diciembre

Según el USDOT, esta decisión responde a acciones unilaterales del gobierno mexicano, que desde 2022 habría restringido vuelos de aerolíneas estadounidenses sin ofrecer mecanismos de compensación ni aplicar sanciones equivalentes. El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, explicó que la resolución busca restablecer condiciones de equidad en el intercambio aéreo bilateral, tras lo que calificó como una violación de los acuerdos de reciprocidad por parte de México en aeropuertos estratégicos como el AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Además, la orden emitida por las autoridades estadounidenses congela el crecimiento de los servicios “belly cargo”, es decir, el transporte de carga que se realiza en los compartimentos de aviones de pasajeros. Esta restricción podría tener efectos logísticos y comerciales en cadenas de suministro mexicanas que dependen de esa conectividad para exportaciones hacia Estados Unidos.

Aunque la suspensión se considera temporal, el impacto será inmediato. Las aerolíneas mexicanas deberán revisar sus planes de expansión, reconfigurar operaciones y ajustar frecuencias, especialmente aquellas que contemplaban nuevas rutas desde el AIFA hacia ciudades estadounidenses. Hasta ahora, ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ni la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) han emitido una postura oficial al respecto.

La medida podría reavivar tensiones diplomáticas entre ambos países y genera dudas sobre la viabilidad internacional del AIFA, uno de los proyectos emblemáticos del actual gobierno federal. Pese a los esfuerzos por incrementar su conectividad, el aeropuerto ha enfrentado críticas por su baja demanda en vuelos internacionales, un reto que esta nueva restricción podría agravar en el corto plazo.