 
        La situación legal de Simón Levy, exsubsecretario de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha generado confusión luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reportara su detención en Portugal por una orden internacional de aprehensión. No obstante, el exfuncionario asegura que está en libertad y que reside en Estados Unidos.
Levy niega detención y afirma estar en Washington
Tras conocerse la presunta detención, Levy difundió videos y transmisiones en vivo desde sus redes sociales, asegurando estar en Washington, D.C.. Incluso, ofreció una entrevista a la periodista Azucena Uresti, en la que reiteró vivir entre Washington y San Diego, California.
“Si estuviera detenido, no podría transmitir ni tendría mi pasaporte”, dijo en la conversación, que fue interrumpida cuando intentó mostrar un periódico del día como prueba de su localización.
Usuarios lo ubican en Lisboa y dudan de sus videos
Pese a sus declaraciones, internautas identificaron elementos del fondo de sus transmisiones que coinciden con la decoración del hotel Myriad by Sana Hotels, ubicado en Lisboa, Portugal.
Noticia Destacada
Simón “N” enfrenta dos órdenes de aprhensión; Fiscalía actualiza caso del detenido en Portugal
Esto ha desatado especulaciones sobre si las imágenes fueron manipuladas o si realmente está evadiendo su proceso judicial.
Sheinbaum confirma detención y proceso legal en Europa
Este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un documento oficial de Portugal en el que se acredita la detención de Levy el pasado 28 de octubre.
Aunque fue liberado, se informó que no puede salir del país por estar sujeto a proceso y que posee nacionalidad de algún país europeo, lo que facilitó su liberación bajo vigilancia.
Además, la mandataria reveló que existen dos órdenes de aprehensión vigentes en México contra Levy. Una es por agresión a un particular y la otra por violaciones urbanas y ambientales relacionadas con una construcción irregular.
¿Qué sigue en el caso?
Hasta ahora no se ha aclarado el país europeo al que Levy tiene nacionalidad, ni se han revelado fechas para sus próximas audiencias.
En este sentido, el exfuncionario le aseguró a la periodista que solo es mexicano y no cuenta con ninguna otra nacionalidad, como se señaló esta mañana en Palacio Nacional.
Tampoco se ha confirmado si será extraditado a México. Mientras tanto, la ficha roja de Interpol sigue activa y la FGJ-CDMX y la FGR deberán coordinar los siguientes pasos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO
