Síguenos

Última hora

Seis mexicanos detenidos en Israel ya vienen de regreso a México tras participar en la Flotilla Global Sumud

México

Harfuch reporta baja histórica en homicidios y 34 mil detenidos por delitos de alto impacto durante el primer año de gobierno de Sheinbaum

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que los homicidios bajaron 32% y se detuvieron a 34 mil personas por delitos de alto impacto en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana / Archivo

Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó el informe de resultados del primer año de gobierno en materia de seguridad pública.

Harfuch destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad se ha basado en cuatro ejes: atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con los estados.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado acciones estratégicas para construir la paz en nuestro país, reducir la criminalidad, proteger a las familias y combatir la impunidad”, afirmó el titular de la SSPC.

El funcionario informó que la estrategia ha permitido desarticular redes criminales, debilitar estructuras financieras y reducir delitos de alto impacto en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y fiscalías estatales.

Resultados: baja en homicidios y más de 34 mil detenidos

El secretario informó que de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento, lo que equivale a 27 homicidios diarios menos y representa el septiembre con menos homicidios en la última década.

Además, 34 mil personas fueron detenidas por delitos de alto impacto, entre ellas operadores de organizaciones criminales relacionados con homicidio, secuestro, extorsión y narcotráfico.

El secretario García Harfuch destacó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gabinete de Seguridad para combatir a los generadores de violencia

Noticia Destacada

Cae “Don José” en Durango: Ejército y FGR detienen a presunto líder de grupo dedicado al secuestro y tráfico de personas

“Se han asegurado más de 17 mil 200 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y mayor seguridad para las familias”, señaló Harfuch.

En Guanajuato, los homicidios bajaron 61 por ciento tras la detención de líderes criminales. En Jalisco la reducción fue de 62 por ciento, en Nuevo León de 61 por ciento, en Tabasco de 59 por ciento, y en el Estado de México de 43 por ciento.

El funcionario destacó también la detención de Nelson Arturo N, presunto líder del grupo Tren de Aragua, acusado de feminicidios, extorsión y trata de personas en diversas entidades.

Fortalecimiento institucional e inteligencia operativa

García Harfuch explicó que el Centro Nacional de Inteligencia incrementó su capacidad tecnológica para identificar a los principales generadores de violencia y coordinar detenciones de alto impacto.

También resaltó la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, que ya forma a dos generaciones de cadetes e investigadores especializados.

“Buscamos construir una nueva generación de profesionales comprometidos con la paz y la justicia”, indicó.

El secretario añadió que la Guardia Nacional cuenta con 133 mil elementos desplegados y que la coordinación con los estados ha permitido realizar operativos conjuntos en regiones con alta incidencia delictiva.

Estrategia contra la extorsión y seguridad en carreteras

Desde julio de 2025, se implementó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, con 59 mil 283 denuncias recibidas a través del número 089. Gracias a la intervención oportuna, el 74 por ciento de los casos no se consumó, y se abrieron mil 986 carpetas de investigación, con 386 personas detenidas en 19 estados.

Asimismo, la Estrategia Cero Robos al Autotransporte, iniciada en julio, permitió la detención de 337 personas y la recuperación de mil 585 vehículos, con reducciones en robos carreteros de 22 por ciento en el tramo México–Querétaro y 16 por ciento en Mazatlán–Culiacán.

Seguridad, prioridad del gobierno federal

Harfuch subrayó que las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno han fortalecido la seguridad y la confianza ciudadana, al tiempo que el país mantiene altos niveles de inversión extranjera gracias a la estabilidad y el control de la violencia.

“Un país seguro es un país económicamente estable. Estos resultados son muestra del compromiso firme y constante del gobierno de México para garantizar la seguridad, salvaguarda y bienestar de todas y todos los mexicanos”, concluyó.

IO

Siguiente noticia

Suspenden clases en Los Cabos y La Paz por Huracán “Priscilla”; se intensifica a categoría 2