Miles de ciudadanos se congregaron este viernes 7 de noviembre de 2025 en las calles de Uruapan, Michoacán, para participar en la Marcha por la Paz y la Justicia, convocada tras el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez.
De acuerdo con datos de Protección Civil municipal, alrededor de 60 mil personas asistieron a la movilización, que partió desde la glorieta ubicada entre Paseo Lázaro Cárdenas y avenida Latinoamérica, hasta el centro de la ciudad.
Vestidos de blanco y portando pancartas, los asistentes exigieron el fin de la violencia en la región y justicia para el alcalde asesinado el pasado 1 de noviembre.
“¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, “¡Quiero regresar a Uruapan sin miedo!” y “¡Carlos, escucha, esta es tu lucha!”, fueron algunas de las consignas que resonaron durante la marcha.
Uruapan se une en respaldo a Grecia Quiroz, nueva alcaldesa
Durante la manifestación, los asistentes también expresaron su respaldo a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, quien asumió el cargo de presidenta municipal de Uruapan el pasado 5 de noviembre.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum presentará el domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras asesinato del alcalde de Uruapan
En diversas pancartas se leía: “Grecia, no estás sola” y “El legado del sombrero seguirá”, en referencia al movimiento social fundado por su esposo, conocido como Movimiento del Sombrero.
La movilización se desarrolló de manera pacífica, mientras que comercios, escuelas y oficinas públicas se unieron a un paro simbólico de actividades en señal de luto y protesta.
Exigen justicia y resultados en la investigación
El homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido durante el Festival de las Velas en el marco del Día de Muertos, conmocionó al estado de Michoacán. En el ataque también resultó herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien fue dado de alta días después.
Las autoridades estatales informaron que el presunto responsable material fue Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán. La investigación continúa para determinar a los autores intelectuales del crimen.
La Marcha por la Paz representó una de las manifestaciones ciudadanas más grandes en la historia reciente de Uruapan, donde la población exigió a los tres niveles de gobierno acciones contundentes contra la violencia que afecta al estado.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO