México

Último megapuente escolar del 2025: Los alumnos de educación básica tendrán un gran descanso

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció los días que suspenderá actividades para alumnos de educación básica, lo que será el último puente largo del año antes de las vacaciones de diciembre.

Alumnos de todo el país disfrutarán de un megapuente de 4 días
Alumnos de todo el país disfrutarán de un megapuente de 4 días / Archivo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo megapuente para estudiantes de educación básica abarcará del viernes 14 de noviembre al lunes 17 de noviembre de 2025, justo antes del último tramo del ciclo escolar antes del receso decembrino.

Estas fechas engloban el día de registro de calificaciones (viernes 14) y el feriado oficial del tercer lunes de noviembre, que conmemora el Día de la Revolución Mexicana (lunes 17) al trasladarse el descanso conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Con lo anterior, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso, y las clases se reanudarán el martes 18 de noviembre.

¿Por qué se trata del último puente largo del año?

Este megapuente se posiciona como el último puente escolar largo del ciclo 2025-2026 para los niveles de educación básica, antes de que inicien las vacaciones de invierno en diciembre.

Noticia Destacada

Acoso escolar en Quintana Roo: Más de 60 denuncias se han registrado en solo 10 meses

Para muchas familias, significa la última oportunidad del año para planear un descanso prolongado, ya que los días festivos posteriores al 17 de noviembre caerán dentro del periodo de vacaciones decembrinas o implicarán solo uno o dos días de asueto.

Consejos para aprovechar el megapuente

  • Planifica con anticipación: Si estás organizando una salida o actividades familiares, considera que muchos servicios centralizados podrían tener alta demanda.
  • Verifica fechas de regreso: Las clases se reanudarán el martes 18 de noviembre, así que evita confusiones en la rutina escolar.
  • Consulta actividades escolares: Aun con el descanso, algunas escuelas podrían llevar a cabo sesiones especiales o actividades extracurriculares.
  • Es momento de descanso y convivencia: Aprovecha el puente para dedicar tiempo al descanso, actividades culturales o turismo local con tus hijos.

Este megapuente del 14 al 17 de noviembre representa una oportunidad clave para las familias mexicanas vinculadas a la educación básica.

Y al tratarse del último fin de semana largo del año antes del periodo vacacional, su correcto aprovechamiento puede marcar una pausa importante en el calendario escolar 2025-2026.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO