La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 48 horas que iniciará este jueves 13 de noviembre, con movilizaciones en la Ciudad de México y diversas entidades del país.
El magisterio disidente exigirá avances en su agenda laboral y social, la cual —según sus dirigentes— continúa sin respuesta por parte del gobierno federal.
De acuerdo con los líderes del movimiento, las acciones comenzarán a las 5:00 de la mañana en el Zócalo capitalino, donde los maestros realizarán un “cerco al cerco de vallas” durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, marcharán hacia la Cámara de Diputados, donde instalarán un plantón permanente que se mantendrá jueves y viernes.
Demandas sin respuesta: pensiones, UCICAM y presupuesto educativo
El secretario general de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, explicó que esta jornada de protesta retoma los pendientes del paro de mayo y junio, cuando el gremio magisterial buscó reactivar el diálogo con las autoridades sin obtener resultados.
Noticia Destacada
CNTE descarta bloqueos en el AICM y entradas a CDMX: se concentrará en Palacio Nacional y el Congreso
Entre sus principales exigencias destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UCICAM), y una redistribución presupuestal que beneficie directamente a los sectores de educación, salud y seguridad social.
“El problema es que no hay respuestas. Se han hecho múltiples reuniones, pero los temas centrales siguen estancados”, declaró Hernández.
Réplicas en 30 estados y deslinde de otras marchas
Además de las protestas en la capital del país, la CNTE confirmó acciones simultáneas en al menos 30 estados, que incluirán liberación de casetas, bloqueos breves y mítines regionales.
El dirigente aclaró que el movimiento no tiene vínculo alguno con la llamada “marcha de la Generación Z”, convocada por grupos opositores para el próximo sábado 15 de noviembre.
“Somos un movimiento independiente, no estamos ni a favor ni en contra de otras marchas. Lo nuestro responde a demandas legítimas que siguen sin solución”, afirmó.
Con este paro nacional, la CNTE busca presionar al gobierno federal para retomar el diálogo y exigir que sus demandas históricas sean atendidas, en particular las relacionadas con pensiones dignas, estabilidad laboral y mejores condiciones educativas.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO