Desde las primeras horas de este jueves 13 de noviembre, contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a llegar al Centro Histórico de la Ciudad de México, en el inicio de su paro nacional de 48 horas, lo que derivó en un fuerte operativo de seguridad alrededor de Palacio Nacional.
Los docentes arribaron a bordo de autobuses y camionetas provenientes de distintos estados. Los puntos principales de llegada fueron las calles 20 de Noviembre y José María Izazaga, desde donde avanzaron hacia el Zócalo capitalino con mantas y consignas que exigen la reinstalación de las mesas de diálogo con el Gobierno federal.
Operativo de seguridad y vallas en Palacio Nacional
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó cientos de agentes en torno al recinto presidencial.
Desde la noche anterior, el inmueble fue rodeado por tres anillos de vallas metálicas, como medida para evitar intentos de irrupción durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presencia policial se mantuvo en zonas clave, lo que obligó a cierres parciales y totales en varias calles del Centro Histórico.
Noticia Destacada
Maestros de Cancún se suman a huelga nacional: Exigen diálogo con Sheinbaum y fin de la ley del ISSSTE de 2005
Calles afectadas:
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Eje 1 Norte
- José María Izazaga
- Circunvalación
Las autoridades recomiendan evitar la zona y utilizar rutas alternas como Fray Servando Teresa de Mier o República de El Salvador, debido al fuerte impacto en la movilidad.
Metro CDMX cierra estaciones por presencia de manifestantes
Alrededor de las 6:00 horas, el Metro CDMX anunció el cierre temporal de las estaciones:
- Zócalo-Tenochtitlán
- Allende
- Pino Suárez
La medida se tomó “por seguridad de los usuarios”, lo que obligó a que el acceso al primer cuadro fuera únicamente a pie, incrementando la presencia de peatones y los retrasos en la zona centro-sur.
¿Qué exige la CNTE?
La jornada forma parte de una movilización nacional en la que los docentes reclaman avances en su agenda laboral y educativa.
Principales demandas:
- Reinstalación de la mesa central con la Presidencia.
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
- Eliminación de la reforma educativa vigente.
- Incremento presupuestal en educación, salud y seguridad social.
- Reinstalación de mesas tripartitas en los estados.
Acciones programadas para hoy
La CNTE informó que durante este jueves realizarán:
- Toma de casetas de acceso a la capital.
- Bloqueos en oficinas públicas.
- Marcha hacia el Congreso de la Unión.
- Plantón frente a Palacio Nacional.
Las autoridades prevén una jornada complicada, con afectaciones viales extendidas y réplicas de protestas en diversos estados del país.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO