Síguenos

Última hora

Probables narcomenudistas fueron detenidos en flagrancia en Playa del Carmen

México

Invierno 2025 en México: cuándo inicia oficialmente y por qué ya se sienten las temperaturas más frías

El invierno 2025 se encuentra cada vez más cerca con el Solsticio de Invierno. Te explicamos qué significa este fenómeno y por qué el frío llegó antes a México.

Desde noviembre, México ya enfrenta condiciones típicas de la temporada invernal debido a la entrada anticipada de masas de aire polar
Desde noviembre, México ya enfrenta condiciones típicas de la temporada invernal debido a la entrada anticipada de masas de aire polar / Cuartoscuro

Aunque gran parte del país ya enfrenta mañanas heladas, descensos térmicos y la influencia constante de frentes fríos, el invierno 2025 aún no inicia de forma oficial.

De acuerdo con el calendario astronómico, será el domingo 21 de diciembre a las 09:04 horas (tiempo del centro) cuando comience formalmente esta estación con la llegada del Solsticio de Invierno, el momento en que el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo.

¿Qué es el Solsticio de Invierno y por qué es tan importante?

El Solsticio de Invierno es un fenómeno astronómico que ocurre una vez al año en el hemisferio norte. Durante este evento, el eje de la Tierra se inclina de tal manera que el Sol aparece en su punto más bajo respecto al ecuador terrestre.

Esto provoca dos efectos inmediatos:

  • El día más corto del año
  • La noche más larga

Especialistas del INAOE explican que este evento marca el inicio del invierno astronómico, distinto al meteorológico, que responde a patrones de temperatura y circulación atmosférica.

Para la tarde del jueves, se espera que el ambiente sea cálido, con temperaturas que podrían superar los 25 grados Celsius

Noticia Destacada

Pronóstico CDMX: jueves con mañana muy fría y tarde calurosa, advierte Protección Civil

¿Por qué hace frío antes del Solsticio?

Desde noviembre, México ya enfrenta condiciones típicas de la temporada invernal debido a la entrada anticipada de masas de aire polar procedentes de Estados Unidos y Canadá.

En 2025, el frente frío número 13 provocó descensos drásticos de temperatura en estados del norte, centro y oriente del país, generando heladas tempranas y ambientes gélidos incluso antes del cambio estacional.

Qué esperar tras el inicio del invierno 2025

Con la llegada del Solsticio, se prevé que:

  • Las jornadas sean más cortas
  • Las noches se alarguen
  • Se intensifique la actividad de frentes fríos
  • Se registren heladas, lluvias ligeras y posibles nevadas en zonas del norte y regiones montañosas

Las autoridades piden mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, especialmente para proteger a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

La estación más fría del año está por comenzar

El invierno 2025 traerá consigo un nuevo ciclo astronómico marcado por temperaturas bajas, cielos grises y una reducción notable de la luz solar diaria.

A partir del 21 de diciembre, México entrará oficialmente en la etapa más fría del año, un periodo que suele extenderse hasta marzo y que este 2025 promete condiciones intensas debido a la dinámica atmosférica registrada desde semanas previas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO