Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un enlace en vivo con Texcoco, donde la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la recepción de trenes de repavimentación para municipios del oriente mexiquense.
Acompañada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, así como por los alcaldes de Texcoco, Ixtapaluca y La Paz, la mandataria estatal destacó que esta maquinaria forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, anunciado el pasado 2 de julio.
Tres municipios reciben trenes de repavimentación
Delfina Gómez detalló que los trenes de repavimentación beneficiarán directamente a Texcoco, La Paz e Ixtapaluca, municipios históricamente rezagados en infraestructura vial.
Aseguró que esta inversión federal contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes, al facilitar el mantenimiento y rehabilitación de calles y carreteras locales.
La gobernadora refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de México y reconoció el respaldo de la presidenta a las comunidades más necesitadas del estado.
Noticia Destacada
Delfina Gómez celebra apertura de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Chalco y destaca apoyo federal
¿En qué consiste el tren de repavimentación?
El titular de la SICT, Jesús Esteva, explicó que cada tren está compuesto por una fresadora, un rodillo metálico, una petrolizadora, una expendedora de pavimento y un compactador neumático. Además, se capacitó a 150 operadores municipales para su uso adecuado.
En total, la inversión para los primeros 10 trenes es de 500 millones de pesos, más 600 millones adicionales para asfalto y operación en 2024 y 2025. Se prevé que cada tren pueda intervenir hasta 300 kilómetros al año, lo que representa una cobertura de tres mil kilómetros en todo el país.
Avance del programa a nivel nacional
Este programa ya opera en entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz. En una segunda etapa, llegarán más trenes al Estado de México, Oaxaca y otras entidades.
Para 2025 se espera que todos los estados cuenten con al menos un tren de repavimentación, con una inversión acumulada de mil 885 millones de pesos.
Compromiso con el oriente del Estado de México
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora Gómez coincidieron en que este tipo de acciones reflejan un compromiso concreto con una de las regiones más marginadas del Estado de México. El Plan Integral incluye no solo infraestructura, sino también desarrollo social, seguridad y movilidad.
Con esta entrega, el gobierno federal avanza en su objetivo de revertir el abandono histórico del oriente mexiquense y fortalecer la conectividad regional.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO