México

José Medina Mora perfila su agenda al frente del CCE: inversión, T-MEC y apertura a pymes

José Medina Mora, candidato de unidad a la presidencia del CCE, plantea como prioridades reactivar la inversión privada, acompañar la revisión del T-MEC y abrir el organismo a empresas de todos los tamaños.

José Medina Mora, candidato de unidad a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
José Medina Mora, candidato de unidad a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) / Cuartoscuro

El candidato de unidad a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora, delineó las prioridades que marcarán su gestión al frente del organismo cúpula del sector privado.

En conferencia, destacó que su propuesta se sostiene en tres ejes fundamentales: reactivar la inversión privada, colaborar en la revisión del T-MEC y hacer del CCE un espacio incluyente para todo tipo de empresas.

“Estamos muy contentos con el respaldo a la candidatura de unidad. Esto no solo me fortalece a mí, sino también al CCE”, expresó Medina Mora.

Reactivar la inversión, una necesidad urgente

El primer eje de su plan apunta a estimular la inversión privada, afectada por factores como la inseguridad, la incertidumbre jurídica y las condiciones energéticas.

Medina Mora subrayó que es indispensable crear condiciones que permitan retomar el crecimiento económico, especialmente en un entorno global cada vez más competitivo.

Noticia Destacada

CCE Campeche: Informe de Claudia Sheinbaum abre camino hacia un México más próspero

Revisión del T-MEC: una tarea compleja que requiere unidad

En segundo lugar, el aspirante señaló la importancia de que el sector empresarial acompañe al Gobierno en la revisión del T-MEC.

Aunque considera que el acuerdo ha sido crucial para el desarrollo económico de México, reconoció que la renegociación será compleja y exigirá unidad entre el Gobierno y el empresariado.

Medina Mora aseguró que mantiene comunicación constante con sus contrapartes en Estados Unidos y con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para preparar este proceso.

CCE abierto a pymes: “la casa de todos”

Como tercer eje, propuso que el CCE se convierta en un organismo más incluyente, donde pequeñas y medianas empresas también tengan representación y participación activa.

“Queremos que el CCE sea la casa de todos, sin importar el tamaño de la empresa”, afirmó.

Reforma laboral de 40 horas, pendiente para el nuevo liderazgo

En tanto, el presidente saliente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, reconoció que la reforma laboral de las 40 horas quedó como un tema pendiente durante su gestión.

Informó que presentará su informe final el 2 de diciembre, mientras que el protocolo de ratificación de Medina Mora como nuevo presidente se llevará a cabo el 10 de diciembre.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO