La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una obra de gran impacto para la atención médica en la región.
Durante el acto oficial, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador del estado, dio la bienvenida a la mandataria con un mensaje de reconocimiento a su gestión y a su política social.
“Chiapas es su casa”, expresa Ramírez a Sheinbaum
Desde el nuevo recinto hospitalario, el gobernador chiapaneco resaltó que la obra es reflejo del buen uso de los recursos públicos y del respaldo del Gobierno de México al sistema de salud del estado. “Este hospital representa el fruto del esfuerzo colectivo de los mexicanos que contribuyen con sus impuestos”, afirmó.
Ramírez agradeció también al director del IMSS, Zoé Robledo, por su empeño en materializar esta infraestructura, y reconoció la labor de las Fuerzas Armadas en mantener un ambiente de paz en Chiapas.
Noticia Destacada
Sheinbaum impulsa el sistema de salud en Carmen con nuevos hospitales del IMSS y Bienestar, reconocen médicos
Un mensaje con identidad chiapaneca y filosofía ancestral
Durante su discurso, Eduardo Ramírez compartió la visión de su administración inspirada en el concepto indígena “Lequil cuxlejal” (el buen vivir), que promueve la armonía con uno mismo, la comunidad y la madre tierra. Dijo que esta filosofía guía su gobierno y se alinea con el modelo humanista y transformador impulsado por Sheinbaum.
“Usted nos inspira”, subrayó Ramírez, al tiempo que aseguró que Chiapas seguirá caminando de la mano del pueblo y de la presidenta, con una gestión basada en la honestidad, la paz y la justicia social.
Salud como eje de transformación
El nuevo hospital fortalecerá la red de atención especializada en la entidad, en beneficio de trabajadores y trabajadoras afiliados al IMSS. Ramírez remarcó que estas acciones ratifican el compromiso de la Cuarta Transformación con los sectores más vulnerables, al acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan.
Con esta obra, el Gobierno federal y estatal refuerzan la visión de un México más justo, incluyente y con bienestar, donde la salud es un derecho y no un privilegio.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO