Síguenos

Última hora

Fuerte explosión en chatarrería en Playa del Carmen provocó amplia movilización de cuerpos de emergencia

México

Bloqueos de agricultores cumplen 48 horas: carreteras paralizadas, pasajeros varados y pérdidas millonarias en todo México

Los bloqueos de agricultores y transportistas en varios estados cumplen dos días. Miles de personas siguen varadas y los choferes reportan pérdidas de hasta 4 mil pesos diarios, mientras los productores insisten en un mejor precio para el maíz.

Los bloqueos se mantienen tras el fracaso de la mesa de negociación entre productores y el Gobierno federal
Los bloqueos se mantienen tras el fracaso de la mesa de negociación entre productores y el Gobierno federal / Cuartoscuro

Los bloqueos carreteros de agricultores y transportistas en distintos estados de México cumplieron este miércoles 26 de noviembre más de 48 horas, dejando a miles de personas varadas y afectando gravemente el tránsito, el abasto y el transporte de carga.

En distintos puntos, los manifestantes mantienen su postura: exigen un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco, así como mayor seguridad en las carreteras y la suspensión de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Adultos mayores varados y sin medicamentos

Uno de los casos más preocupantes ocurrió en Sinaloa, donde un grupo de adultas mayores provenientes de Los Mochis lleva más de dos días varado rumbo a Tlalpujahua, Michoacán, donde planeaban visitar una villa navideña.

“Nos sentimos cansadas y sin medicinas, y todavía dicen que esto durará más tiempo”, comentó una de las afectadas, visiblemente preocupada.

Las mujeres viajaban sin los insumos necesarios al no prever la magnitud del bloqueo, que continúa afectando tramos federales y autopistas en el norte y occidente del país.

Tras más de cuatro horas de conversaciones, los campesinos salieron de la Secretaría de Gobernación sin ningún acuerdo

Noticia Destacada

Transportistas y agricultores rompen negociación con el Gobierno: anuncian más bloqueos carreteros en México

Sonora, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco entre los estados más afectados

En Sonora, los agricultores mantienen el cierre parcial de la autopista San Luis Río Colorado–Mexicali, donde solo abren el paso cada cierto tiempo. Algunos automovilistas optaron por desviarse hacia caminos rurales para avanzar.

Mientras tanto, en Tamaulipas, la carretera Tampico–Mante sigue bloqueada por tercer día consecutivo. Operadores de transporte pesado reportan pérdidas diarias de hasta 4 mil pesos, pues no pueden realizar sus viajes.

“Si no echamos viaje, no ganamos nada. Perdemos el sueldo y todavía gastamos en comida”, lamentó un chofer en el lugar.

En Guanajuato, continúa cerrado el tramo Pénjamo–Santa Ana Pacueco, donde solo se permite el paso a ambulancias, Guardia Nacional y casos de emergencia.

Desesperación y frío en Jalisco

La situación también se agrava en Jalisco, donde permanecen cerrados cinco tramos carreteros, con más de 35 kilómetros de vehículos detenidos. En Ocotlán, pasajeros y transportistas enfrentan bajas temperaturas durante la noche, sin poder avanzar ni encontrar refugio.

“No hemos dormido, el frío es insoportable y no sabemos cuándo nos dejarán pasar”, contó un conductor varado.

Sin acuerdos con el Gobierno federal

Los bloqueos se mantienen tras el fracaso de la mesa de negociación entre productores y el Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los manifestantes acusaron falta de compromiso de las autoridades y anunciaron que los bloqueos podrían extenderse o incluso llegar a la Ciudad de México en los próximos días.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO