El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró no tener conocimiento sobre la presunta renuncia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, cuya salida ha sido objeto de versiones en las últimas horas.
Durante la conferencia “Legislativa del Pueblo”, el legislador morenista elogió el trabajo del fiscal y rechazó que actúe por intereses personales o mediáticos.
“No tengo conocimiento de eso… es un hombre estudioso, serio, un buen fiscal, del que no creo que actúe por protagonismo, sino con eficacia en su función”, afirmó Monreal.
El diputado subrayó que prefiere a los servidores públicos que dan resultados sin buscar reflectores, al tiempo que pidió no especular sobre cambios en la Fiscalía General de la República (FGR).
Monreal sobre posibles sucesores: Zaldívar, Harfuch y Godoy
Ante los nombres que han comenzado a mencionarse como posibles reemplazos de Gertz Manero —entre ellos el exministro Arturo Zaldívar, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y la consejera jurídica de la Presidencia Ernestina Godoy—, Monreal consideró que todos cuentan con una trayectoria sólida y profesional.
Noticia Destacada
Sheinbaum no confirma renuncia de Alejandro Gertz Manero; revisa carta del Senado y pide tiempo para definir
“Son honorables, honestos y con capacidades jurídicas”, señaló.
Sin embargo, reiteró que no hay confirmación oficial sobre la renuncia ni sobre una eventual terna de candidatos, e insistió en que el Congreso debe concentrarse en la agenda legislativa, particularmente en temas de seguridad y justicia.
El relevo en la Fiscalía y el proceso en el Senado
En caso de confirmarse la salida de Alejandro Gertz Manero, de 86 años, la Presidencia de la República deberá enviar al Senado una terna de aspirantes para designar a su sucesor por mayoría calificada.
Antes de la votación, la Cámara Alta deberá llamar a comparecer a los tres candidatos para evaluar su idoneidad. Dicho proceso podría desarrollarse en los próximos días, aunque hasta el momento no se ha emitido una convocatoria formal.
Con esta postura, Monreal busca enfriar las versiones sobre la salida del fiscal, mientras la clase política aguarda una definición oficial de Palacio Nacional y del propio Senado de la República.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO