A las 9:00 horas de este martes se cumplieron 24 horas del bloqueo en la autopista Morelia-Zinapécuaro, en Michoacán, protagonizado por agricultores que exigen un aumento en el precio del maíz.
Los productores solicitan 7 mil 200 pesos por tonelada, mientras el Gobierno de México propuso pagar 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Agricultores mantienen la presión
José Pavel Guerrero, secretario del Movimiento Amigos por el Campo, advirtió que los bloqueos continuarán pese a las negociaciones.
Sin embargo, señaló que existe la disposición en Michoacán para liberar la circulación vial en algunos tramos.
Guerrero explicó que el precio del maíz está determinado principalmente por factores internacionales, y que el actual valor de 5 mil pesos por tonelada no cubre los costos de producción.
Noticia Destacada
Productores de maíz y sorgo amenazan con paro nacional si Segob no aumenta precios de garantía
Conflicto sin acuerdos
El líder agrícola criticó la falta de voluntad del Gobierno de México para presionar a la industria y asegurar un precio justo para los productores.
“Ninguno de los productores firmó nada y tampoco los representantes de los gobiernos estatales”, afirmó, dejando en claro que no se ha alcanzado ningún acuerdo.
El conflicto refleja la tensión persistente entre los agricultores y las autoridades sobre los precios de garantía del maíz, un tema crucial para la economía del campo en Michoacán y otros estados productores.
La continuación de los bloqueos podría afectar el tránsito y el suministro de granos en la región durante los próximos días.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO