México

García Harfuch descarta responsabilidad de policías municipales en asesinato de Carlos Manzo

Tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades federales descartaron que los policías municipales que lo protegían estén implicados. Guardia Nacional y Sedena prometen cero impunidad.

“El grupo de escoltas no presenta elementos que indiquen su involucramiento en el crimen”, aseguró el titular de la SSPC / Presidencia de la República

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que no existen indicios que vinculen al cuerpo de policías municipales asignado a la seguridad del alcalde Carlos Manzo con su homicidio.

El funcionario detalló que se han recuperado imágenes del presunto agresor previo al atentado, mismas que ya están siendo analizadas como parte de la carpeta de investigación.

“El grupo de escoltas no presenta elementos que indiquen su involucramiento en el crimen”, señaló García Harfuch durante su participación en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Añadió que se ha reforzado la presencia de agentes de investigación en todo el territorio michoacano para acelerar las indagatorias.

Guardia Nacional reitera política de cero impunidad

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, explicó que el edil contaba con protección periférica proporcionada por la Guardia Nacional, compuesta por elementos entrenados para responder ante posibles ataques de grupos delictivos.

Noticia Destacada

“No habrá impunidad”: Sheinbaum condena asesinato de alcalde de Uruapan y descarta regreso a la guerra contra el narco

Trevilla aseguró que la Guardia Nacional mantiene una postura firme de cero impunidad y se encuentra colaborando con las autoridades ministeriales para aportar toda la información disponible que permita esclarecer los hechos y capturar a los responsables del crimen.

Continúan operativos de seguridad en Michoacán

Las autoridades confirmaron que los operativos de seguridad y las tareas de inteligencia continúan en la zona, como parte de la estrategia federal para combatir la violencia en Michoacán, una entidad fuertemente impactada por la presencia de organizaciones delictivas.

Este pronunciamiento oficial se da en el marco de una jornada violenta en la región, y representa un intento de las autoridades federales por garantizar justicia ante un crimen que ha generado gran conmoción política y social.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO