Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó enérgicamente el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado fin de semana.
En su mensaje, Sheinbaum reiteró que no habrá impunidad y que las autoridades federales y estatales están trabajando en las investigaciones para dar con los responsables materiales e intelectuales del crimen.
“Toda la fuerza del Estado es la justicia”: Sheinbaum
La mandataria nacional envió sus condolencias a la familia del edil y detalló que ya ha habido detenciones, así como un presunto agresor abatido durante los hechos.
Añadió que la Fiscalía de Michoacán está realizando las investigaciones correspondientes con el respaldo del Gabinete de Seguridad.
Noticia Destacada
Christopher Landau declara que EU está dispuesto a cooperar en materia de seguridad con México
Sheinbaum reafirmó su compromiso de atender la violencia en Michoacán a través de la inteligencia, la investigación y la justicia social, descartando por completo el regreso a una estrategia basada en la militarización.
“La guerra contra el narco no funcionó. Fue precisamente lo que detonó la ola de violencia que aún enfrentamos. No volveremos a ese camino”, subrayó.
Respaldo a Uruapan y crítica a la oposición
La presidenta mencionó que la Guardia Nacional y el Ejército ya venían colaborando con el alcalde asesinado, y que su administración continuará reforzando la seguridad en Uruapan y otras regiones del país sin recurrir a medidas autoritarias.
También criticó a sectores de la oposición y a medios de comunicación que, dijo, han utilizado el asesinato para atacar políticamente sin siquiera emitir condolencias a la familia del edil. Aseguró que México no aceptará intervenciones extranjeras y que el país es libre y soberano para resolver sus problemas de seguridad mediante el fortalecimiento del sistema de justicia.
Justicia, no militarización
Sheinbaum reiteró que su política de seguridad se basa en:
- La atención a las causas de la violencia.
- El uso de inteligencia en lugar de fuerza bruta.
- La cero impunidad.
- El fortalecimiento del Poder Judicial.
La presidenta concluyó su posicionamiento con un mensaje de firmeza:
“No nos vamos a rendir. Vamos a seguir todos los días trabajando por la paz, la seguridad y la justicia en todo el país”.
Este pronunciamiento marca una postura clara de la administración federal frente a la violencia en Michoacán, reafirmando que la solución no es la guerra, sino la justicia efectiva.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO