Síguenos

Última hora

Gobierno lanza campaña nacional de vacunación contra el VPH: así será la estrategia en escuelas y centros de salud

México

México responde al rompimiento diplomático con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Es un derecho soberano”

Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores explicaron que el asilo otorgado a Betssy Chávez cumple con la tradición humanitaria y el derecho internacional. México rechaza que se trate de un acto inamistoso.

Roberto Velasco Álvarez,  subsecretario para América del Norte
Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expusieron los fundamentos legales y diplomáticos del asilo otorgado a Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú, y rechazaron la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México.

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que el otorgamiento de asilo se realizó con base en el artículo 11 constitucional, la Ley sobre Refugio, Protección Complementaria y Asilo Político, así como tratados internacionales como la Convención de Caracas, que reconoce al Estado asilante como único competente para calificar la naturaleza política de una persecución.

“El asilo no es un acto inamistoso”: SRE defiende tradición mexicana

Velasco recordó que la Asamblea General de la ONU establece que el asilo político no puede considerarse una provocación diplomática.

“Actuamos de forma pacífica, con un sentido humanitario”, afirmó, al tiempo que destacó que México solicitó un salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú con seguridad.

México rechaza la decisión unilateral de Perú tras romper relaciones diplomáticas

Noticia Destacada

México rechaza la decisión unilateral de Perú tras romper relaciones diplomáticas

Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, resaltó que México ha sido históricamente un país refugio para perseguidos políticos, desde los exiliados españoles durante el franquismo hasta figuras como Rigoberta Menchú, Evo Morales o Trotsky.

“El asilo es un acto humanista y un derecho del Estado mexicano como nación soberana”, subrayó.

Caso Pedro Castillo y persecución política

El director general para América Latina, Pablo Monroy, vinculó el caso de Betssy Chávez con el del expresidente Pedro Castillo, al considerar que ambos fueron objeto de persecución política.

Aseguró que el juicio por rebelión iniciado contra Castillo presenta “graves irregularidades” y que la destitución del mandatario violó procedimientos legales en el Congreso peruano.

Monroy reiteró que México no ha intervenido en los asuntos internos de Perú, ni ha tomado represalias ante decisiones como la declaración de persona no grata al embajador mexicano en 2022.

México reafirma su política exterior de principios

Los funcionarios coincidieron en que la postura de México es congruente con su vocación histórica de refugio y asilo. “La amistad entre los pueblos de México y Perú permanece intacta”, concluyó Roberto Velasco.

Con ello, el gobierno mexicano dejó claro que mantendrá su compromiso con la protección de los derechos humanos, incluso en escenarios diplomáticos adversos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO