Síguenos

Última hora

Grecia Itzel Quiroz es designada como alcaldesa sustituta de Uruapan, tras asesinato de Carlos Manzo

México

Presidenta Sheinbaum propone reformar la ONU para evitar su declive como organismo internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum coincidió con el embajador Héctor Vasconcelos en la necesidad de reformar la ONU y su Consejo de Seguridad para frenar su pérdida de relevancia global.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, coincidió con el embajador mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Héctor Vasconcelos, sobre la urgencia de una reforma estructural a dicho organismo internacional.

La mandataria advirtió que, sin cambios profundos, la ONU corre el riesgo de convertirse en una institución irrelevante frente a las crisis que enfrenta el mundo.

“Naciones Unidas ha perdido en los últimos años su fortaleza como espacio multilateral para la resolución de conflictos y la cooperación entre los pueblos”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

México pide cambios al Consejo de Seguridad

Sheinbaum recordó que México ya ha impulsado propuestas para reformar el Consejo de Seguridad, particularmente en lo relativo al derecho de veto que poseen los cinco miembros permanentes: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Estos son los 3 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras asesinato de alcalde de Uruapan

Estas iniciativas fueron planteadas por el entonces canciller Marcelo Ebrard Casaubón durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y buscan dotar de mayor representatividad y equilibrio al organismo.

“El canciller hizo propuestas con una visión distinta del Consejo de Seguridad. Este es un buen momento para discutir el papel de Naciones Unidas y cómo fortalecerla”, enfatizó.

Contexto internacional y el papel de México

El pronunciamiento ocurre luego de que, el pasado 2 de octubre, el embajador Héctor Vasconcelos planteara ante la Asamblea General de la ONU la necesidad de revisar el uso del veto, tras los reiterados bloqueos de resoluciones humanitarias relacionadas con el conflicto en Gaza, donde el gobierno de Israel ha sido acusado de cometer crímenes de guerra.

Vasconcelos advirtió entonces que el abuso del veto “impide que el Consejo de Seguridad cumpla su misión fundamental de garantizar la paz y la seguridad internacionales”, generando una parálisis diplomática ante conflictos armados.

Un llamado a la cooperación multilateral

Para Sheinbaum, el deterioro de la ONU no solo pone en riesgo su legitimidad, sino que debilita los mecanismos globales de diálogo y cooperación.

La mandataria subrayó que México continuará promoviendo la diplomacia multilateral, el respeto a los derechos humanos y la solución pacífica de los conflictos internacionales, pilares de su política exterior.

“Este es un momento clave para que las naciones del mundo revisen el papel de la ONU y trabajen en fortalecerla. Solo así podrá cumplir su misión de paz y justicia global”, concluyó.

Con esta posición, México reafirma su postura crítica pero constructiva dentro del sistema internacional, apostando por una ONU más democrática, transparente y eficaz ante los desafíos del siglo XXI.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO