Síguenos

Última hora

Se venden recuerdos sobre ruedas: en Campeche aparecen antiguos camiones urbanos en venta

México

Diputados aprueban Presupuesto 2026 por 10 billones de pesos tras tensa sesión y enfrentamientos entre Morena y PRI

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2026 con 355 votos a favor y 132 en contra. La sesión estuvo marcada por insultos, empujones y pancartas entre legisladores de Morena y PRI, en medio de reclamos por el asesinato del alcalde de Uruapan.

El Presupuesto 2026 representa un aumento del 5.9 por ciento respecto a 2025
El Presupuesto 2026 representa un aumento del 5.9 por ciento respecto a 2025 / Archivo

Tras más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, con un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

El dictamen fue avalado con 355 votos a favor y 132 en contra, y se turnó al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Sin embargo, la maratónica sesión —que se extendió desde la mañana del miércoles hasta las primeras horas del jueves— estuvo marcada por insultos, empujones y casi una batalla campal entre diputados de Morena y del PRI.

Los enfrentamientos se originaron luego de que los legisladores cruzaran acusaciones por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.

“¿Quién mató a Carlos Manzo? Lo mató el gobierno, lo mató Morena”, gritó Rubén Moreira, coordinador del PRI, provocando la respuesta airada de morenistas, quienes acusaron a la oposición de “carroñera” y de “lucrar con la tragedia”.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados

Noticia Destacada

Monreal adelanta recortes al Poder Judicial y ajustes por 18 mil millones en el Presupuesto 2026

Reasignaciones y recortes en el Presupuesto 2026

El bloque mayoritario de Morena, PT y PVEM avaló recortes significativos a organismos autónomos para reasignar recursos a sectores sociales:

  • 15 mil 805 millones de pesos menos al Poder Judicial.
  • Mil millones al INE.
  • 933 millones a la Fiscalía General de la República.
  • 50 millones a la CNDH.

De los recursos recortados, 10 mil 842 millones se destinarán a educación, dos mil 500 millones a ciencia y tecnología, mil 985 millones a cultura, mil 500 millones a medio ambiente, 641 millones a agricultura y 319 millones a trabajo y previsión social.

“El Presupuesto 2026 tiene rigor técnico y visión social. Se prioriza la educación, la ciencia y la cultura”, defendieron diputados de Morena.

Tensión política y acusaciones mutuas

Durante el debate, las bancadas desplegaron mantas y pancartas ofensivas, generando un ambiente de confrontación. Morena exhibió una lona con la leyenda “MC-PRIAN carroñeros”, mientras el PRI respondió con otra en la que acusó: “Morena mató a Manzo”.

La tensión escaló cuando legisladores del PRI colgaron desde el balcón del Pleno una lona con imágenes de dirigentes morenistas, lo que provocó que diputadas del partido guinda intentaran retirarla por la fuerza. Tras los empujones, los coordinadores acordaron un receso y un pacto de no agresión para continuar la sesión.

Aprobación final y panorama económico

El Presupuesto 2026 representa un aumento del 5.9 por ciento respecto a 2025, con una fuerte apuesta a los programas sociales, educación y salud.

Del total aprobado:

  • 987 mil millones de pesos se destinarán a programas sociales.
  • 343 mil millones a seguridad y justicia.
  • 965 mil millones a salud.
  • 1.1 billones a educación.

La discusión concluyó entre gritos, reclamos y promesas de impugnaciones, reflejando la polarización política en torno al gasto público y la estrategia económica del Gobierno federal.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO