Síguenos

Última hora

Grecia Itzel Quiroz es designada como alcaldesa sustituta de Uruapan, tras asesinato de Carlos Manzo

México

Presupuesto 2026 es aprobado en lo general; sería el más grande en la historia del país

Con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, los diputados aprobaron el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación

Los Diputados aprobaron en lo general el Presupuesto 2026.
Los Diputados aprobaron en lo general el Presupuesto 2026. / Foto: Cuartoscuro

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, el cual sería el más grande en toda la historia de México. La votación fue de 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.

El proyecto de gasto más grande en la historia del país contempla 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, una cifra sin precedentes, lo cual generó una amplia discusión entre los legisladores del régimen y los de oposición.

Además, el debate y la votación se dio en un ambiente fuera de lo común, pues el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, sigue siendo el tema principal de la agenda y conversación en todos los niveles de gobierno.

"El documento, que deriva del Paquete Económico remitido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expone que el gasto implica un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9 por ciento mayor en términos reales comparado con lo aprobado para el ejercicio 2025". 

La ejecución del edil no solo ha provocado manifestaciones en Michoacán, sino que ha llegado hasta el centro del poder legislativo.

Noticia Destacada

Diputados rinden homenaje a Carlos Manzo con sombreros ensangrentados y veladoras: exigen justicia

"Del total estimado, 69.6 por ciento corresponde a gasto programable y el restante 30.4 por ciento a erogaciones de naturaleza no programable. El gasto programable, que se orienta a la generación de bienes, servicios y obra públicos que la población demanda, suma 7 billones 94,708.8 millones de pesos; es decir, un incremento de 5 por ciento en términos reales con relación al monto aprobado para 2025", detalló en un comunicado la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el documento, para 2026 se proponen recursos presupuestarios para programas sociales, como Pensión para Personas Adultas Mayores, con 526,508 millones de pesos.

Además, los Programas de Becas Benito Juárez, que incluyen Becas Rita Cetina, Becas Nivel Medio Superior y Becas Universitarias, que en conjunto suman 184,595 millones de pesos.

La Pensión Mujeres Bienestar, con 56,969 millones de pesos; y Sembrando Vida, 40,664 millones de pesos. Otros programas prioritarios para el gobierno son Pensión para Personas con Discapacidad, con 36,266 millones de pesos, y Programa de Vivienda Social, con 33,280 millones de pesos.

"Cada peso de los 10 billones 193 mil 683 millones que integran la propuesta está orientado a garantizar que el progreso no sea un privilegio sino un derecho".

"Hoy no votamos solo un conjunto de cifras, votamos por el futuro de la nación. Aprobarlo es renovar nuestra lealtad con México, porque gobernar bien no es gastar más, sino gastar con sentido", declaró Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto.