Síguenos

Última hora

México vence a Brasil en penales y se queda con el tercer lugar del Mundial Femenil Sub-17

México

Sedatu entrega más de 400 escrituras y liberaciones de hipoteca en Tepic: “La vivienda digna es justicia social”, afirma Edna Vega

Durante la entrega de escrituras en Tepic encabezada por Claudia Sheinbaum, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que la vivienda para el bienestar es un programa impulsado por la presidenta y orientado a reducir desigualdades con certeza jurídica para las familias.

Secretaria de desarrollo Agrario territorial y urbano Edna Elena Vega Rangel
Secretaria de desarrollo Agrario territorial y urbano Edna Elena Vega Rangel / Especial

Durante el evento “Entrega de Escrituras” encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este sábado 8 de noviembre de 2025 en Tepic, Nayarit, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, afirmó que el programa Vivienda para el Bienestar es una política creada y diseñada directamente por la presidenta de México, cuyo objetivo central es brindar certeza jurídica y acceso a vivienda digna para quienes menos tienen.

Este gran programa lo ideó y lo impulsó nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Ella planteó desde la transición un reto enorme: construir viviendas para quienes ganan menos de dos salarios mínimos y dar certeza a millones de familias que durante años vivieron con incertidumbre”, expresó Vega Rangel ante cientos de beneficiarios.

Un millón 800 mil viviendas y un millón de escrituras

La titular de la Sedatu explicó que la meta nacional contempla 1.8 millones de viviendas nuevas, además de 1.8 millones de acciones de mejoramiento y ampliación y la entrega de un millón de escrituras, con el fin de garantizar seguridad patrimonial y bienestar social.

“Hoy estamos celebrando el primer evento dedicado exclusivamente a la entrega de documentos que dan certeza jurídica. En esta jornada entregamos 410 títulos, entre liberaciones de hipotecas y escrituras, un paso firme hacia la justicia social que impulsa la presidenta Sheinbaum”, detalló.

Miguel Ángel Quintero Navarro, gobernador de Nayarit

Noticia Destacada

Gobernador de Nayarit defiende a Claudia Sheinbaum: “No la dejaremos sola; su gobierno tiene un profundo sentido humano”

Del total, 107 documentos corresponden al Fovissste, mientras que el Infonavit y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) contribuyeron con 303 escrituras adicionales.

“Después del acta de nacimiento, la escritura es el documento más importante”

Vega Rangel destacó la carga emocional y simbólica que tiene para las familias recibir una escritura o la liberación de su hipoteca, ya que representa la culminación de años de esfuerzo. “Después del acta de nacimiento de nuestros hijos, la escritura es el documento más importante, porque significa la seguridad del hogar y el descanso después de la incertidumbre”, señaló.

Recordó el testimonio de un beneficiario que pensó que había sido víctima de un hackeo al descubrir que su deuda había desaparecido del portal del Fovissste. “Se le llenaron los ojos de lágrimas al ver que ya no debía nada. Eso es justicia social, eso es bienestar real”, dijo.

Vivienda para el bienestar: personas al centro de la política pública

La secretaria subrayó que el proyecto Vivienda para el Bienestar responde a la instrucción de la presidenta Sheinbaum de poner a las personas en el centro de las políticas públicas, lo que contribuye a reducir desigualdades y fortalecer el bienestar en todo el país.

Este programa refleja la esencia del gobierno de la Cuarta Transformación: construir un país más justo, donde el derecho a la vivienda sea una realidad para todos”, concluyó Vega Rangel, agradeciendo a las familias nayaritas por su confianza y al equipo del Gobierno Federal por su compromiso con las causas sociales.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO