La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó "respeto y colaboración" al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien fue recientemente confirmado por el Senado estadounidense en una votación dividida de 49 a 46.
Johnson, exagente de la CIA y exboina verde, ha generado inquietud en México por sus declaraciones durante su audiencia de confirmación, en las que no descartó la posibilidad de acciones militares unilaterales contra cárteles en territorio mexicano.
En su conferencia matutina de este viernes 11 de abril, Sheinbaum enfatizó que México está dispuesto a colaborar en temas de seguridad, pero siempre dentro del marco de su Constitución.
"Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución", declaró la mandataria.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum defiende tratado de aguas con EU y descarta renegociación pese a presiones de Trump
Las declaraciones de Johnson han sido motivo de preocupación, especialmente considerando su experiencia previa como embajador en El Salvador durante la administración de Donald Trump.
Su enfoque en temas de seguridad y migración, así como su historial en operaciones de inteligencia, han llevado a Sheinbaum a reiterar la importancia de la soberanía mexicana y la necesidad de una relación bilateral basada en el respeto mutuo.
La presidenta mexicana ha sido clara en su rechazo a cualquier intervención militar extranjera en México, subrayando que la lucha contra el narcotráfico debe ser un esfuerzo conjunto y respetuoso de la soberanía nacional.
La llegada de Johnson a la embajada estadounidense en México se produce en un contexto de tensiones bilaterales, marcadas por políticas proteccionistas y preocupaciones sobre la seguridad en la región.
IO