
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó profundamente el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jefe de Estado del Vaticano, ocurrido este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma.
En un comunicado oficial, la cancillería, encabezada por el doctor Juan Ramón de la Fuente, expresó sus condolencias a la familia de Jorge Mario Bergoglio, así como a millones de fieles que lo reconocieron como su guía espiritual.
“La SRE envía sus más sentidas condolencias a su familia y a quienes lo consideraron su líder espiritual”, compartió en sus redes sociales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también externó su pesar durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, recordando la cercanía del sumo pontífice con los más desfavorecidos.
Noticia Destacada
Papa Francisco: Iglesias de Yucatán darán las 100 campanadas por el fallecimiento del Pontífice
“Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres… Que en paz descanse”, afirmó.
Sheinbaum recordó su encuentro personal con Francisco en febrero de 2024, antes del inicio de su campaña presidencial, donde conversaron sobre el liderazgo femenino y el papel de la Iglesia en causas sociales. Reivindicó su mensaje reciente a favor de la paz como reflejo de su compromiso ético universal.
México, el segundo país con mayor número de católicos en el mundo, mantuvo una relación cercana con el pontífice argentino, especialmente durante su visita apostólica en febrero de 2016, que incluyó paradas significativas como la Basílica de Guadalupe, Chiapas y Ciudad Juárez, donde ofició una misa binacional en apoyo a los migrantes.
La figura de Francisco deja una profunda huella en la vida política, religiosa y social de América Latina y del mundo entero.
Las reacciones de duelo continúan acumulándose en todos los rincones del planeta, reflejo de un legado espiritual marcado por la compasión, la humildad y el compromiso con los más vulnerables.
IO