Síguenos

Última hora

Muere el senador colombiano Miguel Uribe tras atentado en su contra

México

Se mantiene contingencia ambiental por ozono en CDMX este jueves 24 de abril: Te decimos qué autos no circulan

La CAMe extendió la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México para este jueves 24 de abril.
Se pronostica que continuará un sistema de alta presión sobre el centro del país
Se pronostica que continuará un sistema de alta presión sobre el centro del país / Archivo

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se mantendrá activa para este jueves 24 de abril de 2025.

La medida responde a las condiciones meteorológicas adversas que impiden la dispersión de contaminantes, y que se prevé persistan durante la jornada.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, se pronostica que continuará un sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que generará cielo mayormente despejado, intensa radiación solar y vientos débiles.

Estos factores favorecerán una calidad del aire clasificada entre "Mala" y "Muy Mala" en lo relativo al ozono.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció este miércoles la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental

Noticia Destacada

CDMX activa Fase 1 por alta contaminación de ozono: conoce restricciones y recomendaciones clave

Autos que no circulan este jueves 24 de abril

Entre las 5:00 y las 22:00 horas deberán suspender su circulación los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma 2.
  • Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
  • Vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Vehículos sin holograma de verificación: antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas por letras.

La CAMe exhorta a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire en aire.cdmx.gob.mx o a través de sus redes sociales.

Asimismo, se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Esta medida forma parte del Protocolo para Contingencias Ambientales con el objetivo de proteger la salud pública y reducir los niveles de contaminación en la metrópoli.

Autoridades seguirán evaluando las condiciones atmosféricas y actualizarán la información conforme evolucione la calidad del aire.

IO

Siguiente noticia

Inflación en México se modera a 3.96% en abril 2025 con reducción en electricidad y huevo