
En el marco del foro "El Humanismo en la Política Exterior de México", celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó el compromiso de México por consolidar sus relaciones bilaterales y multilaterales a través del diálogo y la negociación.
Enfatizó que la diplomacia mexicana se distingue por su visión humanista, siempre alineada con los principios de justicia, paz y fraternidad.
De la Fuente resaltó que, en un contexto de transformaciones profundas a nivel global, las relaciones multilaterales requieren una revisión exhaustiva.
No obstante, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con un sólido respaldo popular, así como con ideas claras y la capacidad para llevarlas a cabo.

Noticia Destacada
México e Illinois refuerzan alianza económica y cultural en reunión entre el canciller y el gobernador Pritzker
Este liderazgo ha permitido a México construir puentes de entendimiento con diversas naciones alrededor del mundo.
El foro reunió a destacados académicos y expertos en política exterior, quienes reflexionaron sobre los valores humanistas que han orientado las doctrinas y principios de la diplomacia mexicana a lo largo de la historia.
Se destacó la importancia de una política exterior que defienda a los connacionales, resguarde los intereses nacionales y, al mismo tiempo, impulse un liderazgo ético en el ámbito global, priorizando la dignidad humana, la solidaridad y el desarrollo sostenible.
La política exterior de la actual administración ha fortalecido el prestigio y la relevancia de México en el escenario internacional, proyectando el humanismo mexicano hacia el mundo.
Este enfoque busca promover un orden internacional en el que todas las voces y culturas sean reconocidas y valoradas, insistiendo en la diplomacia como la mejor herramienta para resolver diferencias.
IO