
Durante la presentación del programa Salud Casa por Casa en Mazatlán, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la trayectoria de la mandataria nacional y su compromiso con un modelo de gobierno basado en el desarrollo social, la modernización y el humanismo mexicano.
En su intervención, Rocha Moya subrayó que Sheinbaum no solo continúa la visión de la Cuarta Transformación iniciada por Andrés Manuel López Obrador, sino que también ha tomado decisiones claves para profundizar la democratización del país.
Ejemplo de ello —dijo— es el proceso que permitirá a los ciudadanos votar por jueces y ministros, una iniciativa que marca un hito en la historia del sistema judicial mexicano.
El mandatario estatal reconoció además los avances en materia de desarrollo industrial y sustentabilidad, como la construcción de la planta de metanol en Ahome, que será la más grande del mundo en su tipo y que fue presentada internacionalmente en Dubái.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum lanza en San Luis Potosí “Salud Casa por Casa”: el programa de prevención médica más ambicioso del mundo
Este tipo de proyectos, aseguró, reflejan el impulso de Sheinbaum por una modernización productiva y responsable.
En el ámbito social, destacó programas federales como Mujer Bienestar y la ampliación de la cobertura de pensiones, así como la intención de elevar estos apoyos a rango constitucional.
“La presidenta aplica el humanismo mexicano, tiene experiencia de gobierno y una visión clara de justicia social”, afirmó Rocha Moya.
El evento también contó con la presencia de funcionarios clave del sector salud y bienestar, como Zoé Robledo, director del IMSS Bienestar, y Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.
Rocha Moya cerró su discurso reafirmando la coordinación entre el gobierno estatal y federal para llevar salud a todos los rincones de Sinaloa.
IO