
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, participó este sábado 3 de mayo en la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En su intervención, Albores subrayó el compromiso del Gobierno Federal con la justicia social y ambiental, al recordar que el origen de este proyecto se remonta a noviembre de 2020, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador encargó la coordinación de un plan de justicia para las comunidades del oriente mexiquense.
Del aeropuerto al área natural protegida
La funcionaria explicó que uno de los logros más representativos fue el decreto del Lago de Texcoco como Área Natural Protegida, un acto que convirtió este sitio en símbolo de resistencia y restauración ecológica.
La zona también fue reconocida como sitio Ramsar, debido a su importancia como reservorio de agua.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum supervisó megaestación Observatorio que conectará Metro, Tren Insurgente y autobuses en cinco niveles
Además, informó que se recuperaron concesiones de agua anteriormente otorgadas a privados, y se iniciaron tareas de saneamiento de nueve ríos que desembocan en el lago.
En paralelo, se avanzó con el Plan Rector del Lago de Texcoco, que incluye proyectos de reforestación en la montaña y de infraestructura comunitaria.
Educación y salud como parte del plan de justicia
La universidad recién inaugurada, así como un hospital que será entregado más tarde, forman parte de los compromisos establecidos por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, en colaboración con el gobierno federal.
Albores concluyó recordando el simbolismo del 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, como fecha que honra la conexión con el agua y la vida, destacando el valor histórico y cultural de la jornada.
IO