La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes un acuerdo preliminar con el gobierno de Estados Unidos para la reapertura gradual de la frontera al ganado, luego de que se cerrara por temor al ingreso del gusano barrenador, plaga que afecta la sanidad pecuaria.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que tras semanas de mesas de trabajo, ambas naciones lograron un consenso para permitir nuevamente el cruce de ganado en puntos estratégicos, bajo estrictas medidas de vigilancia sanitaria.
Las fechas de reapertura acordadas son:
- 7 de julio: Agua Prieta, Sonora
- 14 de julio: Puerto Palomas, Chihuahua
- 21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua
- 18 de agosto: Acuña, Coahuila
- 15 de septiembre: Colón, Nuevo León
Noticia Destacada
Alerta sanitaria en Carmen por gusano barrenador genera afectaciones severas en sector ganadero
Respecto al punto de exportación en Nogales, Sonora, la presidenta indicó que las negociaciones continúan, pero confía en que pronto se alcance un acuerdo.
Sheinbaum subrayó que, si bien la plaga del gusano barrenador está contenido y localizado principalmente en el sur del país, el gobierno estadounidense solicitó que la reapertura sea escalonada, con el fin de monitorear la situación y garantizar la seguridad sanitaria.
“Lo importante es que ya se logró un primer acuerdo y que se sigue trabajando en las mesas técnicas para que la reapertura total se dé lo antes posible”, puntualizó.
Este anuncio representa un avance significativo para los productores ganaderos, quienes habían reportado afectaciones económicas por la suspensión de exportaciones. El gobierno federal reiteró que continuará colaborando con las autoridades estadounidenses para garantizar la sanidad animal y proteger el comercio binacional.
IO