Síguenos

Última hora

Dan prisión preventiva a presunto abusador de una menor en Cancún

Yucatán

Gobierno de Yucatán confirma 19 casos del gusano barrenador en seis municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural confirmó la presencia del gusano barrenador en Sucilá, Tzucacab y Oxkutzcab.

Yucatán refuerza acciones contra el gusano barrenador
Yucatán refuerza acciones contra el gusano barrenador / Especial

Yucatán suma 19 casos de gusano barrenador en seis municipios, informó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en Sucilá, dos bovinos, uno de tres días de nacido con lesión en el ombligo y otro de 11 meses con afectación en la región cervical; en Tzucacab, dos becerros de menos de 15 días de edad, ambos con lesiones umbilicales; y en Oxkutzcab, un bovino de siete días también con afectación en el ombligo.

La Seder, en coordinación con Senasica, mantiene activas las estrategias para contener y erradicar esta plaga, causada por la mosca Cochliomyia hominivorax.

Se confirmaron cuatro casos de rabia en ganado en la comunidad de Nuevo Progreso, sumándose a un brote activo de gusano barrenador.

Noticia Destacada

“Hoy más que nunca necesitamos apoyo”: Casos de rabia y gusano barrenador amenazan la ganadería en Atasta

Entre las medidas implementadas, y con el objetivo de evitar el ingreso de animales infectados a la región, se encuentran inspecciones permanentes en nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal, ubicados en siete municipios.

La dependencia estatal hace un llamado a las y los productores a no bajar la guardia, mantener la vigilancia en sus unidades de producción, reforzar las prácticas de higiene y revisar de forma constante el estado de salud de su ganado.

Su hallazgo en perros domésticos indica que se ha expandido a zonas urbanas, advierte veterinario

Noticia Destacada

Presencia del gusano barrenador en la Península de Atasta crece “a pasos agigantados”; veterinario alerta por su expansión a zonas urbanas

En caso de detectar cualquier señal de posible infestación por gusano barrenador, pueden realizar el reporte correspondiente a través de los canales habilitados: mediante WhatsApp al número 55 39 96 66 42, por teléfono al 800 751 21 00 o utilizando la aplicación móvil AVISE.

A través de estos medios, las y los productores recibirán atención gratuita y oportuna para salvar al ganado afectado, sin necesidad de ponerlo en cuarentena ni recurrir al sacrificio.