Síguenos

México

“Sin complicidad con nadie”: Sheinbaum niega nexos tras declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Claudia Sheinbaum rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado tras la confesión de Ovidio Guzmán en EE.UU. y anunció el refuerzo de seguridad federal en Sinaloa.
Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, se declaró culpable en EE.UU. por narcotráfico.
Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, se declaró culpable en EE.UU. por narcotráfico. / Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este viernes sobre la declaración de culpabilidad realizada por Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, ante una corte del estado de Illinois, en Estados Unidos, donde aceptó cinco cargos relacionados con el tráfico de drogas. La mandataria subrayó que su gobierno no establecerá ningún tipo de complicidad con el crimen organizado.

Ovidio Guzmán fue extraditado en septiembre de 2023 y enfrenta cargos relacionados con el control y distribución de fentanilo

Noticia Destacada

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico y crimen organizado en corte de Chicago

Durante la audiencia, el abogado de Guzmán López recordó que, durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, varios testigos “dejaron claro que los cárteles habían sobornado al Ejército Mexicano y al Gobierno mexicano hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados en México”. Estas afirmaciones, dijo, afectaron la confianza de Estados Unidos en el sistema de justicia mexicano.

En respuesta, durante una conferencia de prensa, Sheinbaum calificó como “irrespetuosas” las declaraciones de la defensa del narcotraficante y adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) emitiría un posicionamiento oficial al respecto.

“Está por emitir la Fiscalía un comunicado, me lo informó hace unos momentos el fiscal Gertz Manero. Finalmente es un asunto judicial y también hay que decir lo que es fundamental”, indicó la Presidenta.

La jefa del Ejecutivo enfatizó que su administración no tolerará vínculos con el narcotráfico:

“No establecemos contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todas y todos”, respondió.

En medio del revuelo por la declaración de Ovidio en la corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, Sheinbaum también informó que sostuvo una reunión con el Gabinete de Seguridad, enfocada particularmente en Sinaloa. Como parte de los acuerdos, se determinó intensificar la presencia federal en dicha entidad.

“Los tres secretarios principales del Gabinete de Seguridad —el secretario Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo y el secretario de Marina Raimundo Morales— estarán aquí por lo menos una vez cada quince días desarrollando el Gabinete de Seguridad”, explicó.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el Departamento de Justicia calificó la admisión de culpabilidad como “un hecho histórico” en el combate al narcotráfico y un paso importante en el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa.

FGR rechaza descalificaciones: “Oportunismo mediático sin pruebas”

Posteriormente, la Fiscalía General de la República emitió un comunicado en el que rechazó de forma absoluta y contundente las descalificaciones expresadas en torno al caso de Ovidio Guzmán. La dependencia calificó dichas declaraciones como irresponsables, sin pruebas y con fines de oportunismo mediático.

“Todo ello en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”, señaló la FGR.

La fiscalía indicó que está en disposición de recibir cualquier denuncia formal tanto en México como en Estados Unidos, a través de consulados y la embajada, siempre y cuando se presenten pruebas. Recordó además que quien tenga conocimiento de un delito tiene la obligación legal de denunciarlo, de lo contrario podría incurrir en una infracción.

La FGR también reiteró que la captura de Ovidio Guzmán, ocurrida en enero de 2023, fue el resultado de un operativo realizado por fuerzas especiales del Ejército Mexicano, en el que murieron diez elementos castrenses. Aseguró que su extradición y los resultados judiciales actuales son prueba del compromiso de las autoridades mexicanas con la legalidad.

Finalmente, destacó que Ovidio Guzmán no solo aceptó su culpabilidad, sino que también se comprometió a colaborar como testigo en juicios contra otros integrantes del crimen organizado. La Fiscalía estadounidense ha propuesto una pena de cadena perpetua, además del pago de una multa por 80 millones de dólares.

JGH

Siguiente noticia

INE prepara evaluación integral de la elección judicial con miras al proceso de 2027