México

"México Canta": así avanza el reality musical binacional con jóvenes talentos de EU y México

“México Canta”, el concurso musical respaldado por el Gobierno de México, entra en su fase semifinal con 48 jóvenes artistas de Estados Unidos y México. La gran final será en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura / Archivo

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó los avances del concurso “México Canta”, un certamen binacional que busca descubrir y promover nuevos talentos musicales entre la juventud mexicana y migrante.

Esta iniciativa sin precedentes —con más de 15 mil participantes de ambos países— forma parte de la estrategia de atención a las causas, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fase de semifinales: jóvenes con raíces firmes y voces frescas

Actualmente, 48 semifinalistas se preparan para competir rumbo a la gran final. Cada viernes, se presentan 8 nuevos semifinalistas, distribuidos en tres regiones de Estados Unidos y tres regiones de México.

En esta ocasión, se destacaron los ocho seleccionados de la región Este de Estados Unidos, quienes grabaron sus canciones inéditas en estudios profesionales de Chicago, con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música y destacados productores como Francisco Javier Ramírez.

Noticia Destacada

Arranca la siguiente fase de “México canta por la paz”: presentan a los 365 jóvenes clasificados

Voces desde la migración, con orgullo y propuesta

Entre los semifinalistas figuran jóvenes que viven en Nueva York, Illinois y California.

Destacan historias como la de Mercedes Gala, quien fusiona sonidos latinos con mensajes sobre la migración; el dueto Tu In Love, un matrimonio que interpreta música ranchera desde Queens; y Daya Dorado, quien canta tex-mex y country para visibilizar a las mujeres latinas.

Todas las canciones son inéditas, y quienes concursan como intérpretes lo hacen con temas compuestos por otros participantes.

Fechas de transmisión y sede de la gran final

Las semifinales se transmitirán cada domingo, del 17 de agosto al 28 de septiembre, por medios públicos.

La gran final se realizará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la CDMX, un recinto histórico donde se forjaron grandes figuras de la música popular. Todos los finalistas que residen en Estados Unidos viajarán a México para participar.

Arte, juventud y unión binacional

Curiel de Icaza destacó que el proyecto no solo busca impulsar la música, sino fortalecer la identidad cultural y el vínculo entre los jóvenes migrantes y México.

“Ellos están construyendo un nuevo México desde su mirada”, expresó la funcionaria al agradecer el respaldo de la presidenta y la colaboración de medios públicos.

IO