
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó este jueves en Palacio Nacional los resultados de la segunda fase del concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa del Gobierno de México que busca fomentar la creación musical joven y promover nuevas narrativas alejadas de la violencia.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que fueron seleccionados 365 jóvenes finalistas de entre los más de 15 mil participantes que respondieron a la convocatoria, abierta para mexicanos y mexicoamericanos de entre 18 y 34 años.
De los clasificados, 320 corresponden a participantes de las 32 entidades del país y 45 provienen de Estados Unidos, distribuidos en tres regiones.
El concurso recibió propuestas de diversos géneros musicales, desde música tradicional hasta ritmos urbanos, y tuvo como eje central la creación de canciones que fomenten la paz y la prevención de las adicciones.

Noticia Destacada
México Canta: Más de 15 mil jóvenes participarán en la primera edición del concurso musical
Los finalistas fueron seleccionados por un jurado de expertos integrado por reconocidas figuras como Regina Orozco, América Sierra, Javier Ramírez, Mónica Vélez, Fernando Rivera Calderón y Mario Domm, entre otros.
Además, cada semifinal contará con jurados invitados con experiencia en distintos géneros musicales para enriquecer la evaluación.
Los nombres y materiales de los 365 clasificados ya se pueden consultar en el micrositio oficial www.mexicocanta.gob.mx, donde es posible explorar las propuestas por región y género.
La próxima etapa consiste en seis semifinales presenciales, donde se elegirán a los 48 finalistas que avanzarán rumbo a la gran final. Estas eliminatorias se llevarán a cabo por región y se transmitirán a través de las plataformas oficiales.
Curiel de Icaza destacó que el concurso no busca solo premiar, sino brindar acompañamiento profesional a los jóvenes, independientemente de que resulten ganadores o no, mediante mentorías y producción musical.
La funcionaria resaltó la importancia de construir nuevas narrativas en la música juvenil y celebró el entusiasmo y talento que demostraron miles de jóvenes tanto en México como en Estados Unidos.
IO