
Durante la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis del Hospital de Alta Especialidad IMSS-Bienestar en Villahermosa, Tabasco, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que el proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no solo responde a la atención de enfermedades crónicas, sino que representa un paso firme hacia un sistema de salud preventivo, integral y con justicia social.
El funcionario reconoció la importancia de la nueva unidad de hemodiálisis para brindar atención digna y oportuna a pacientes en etapas avanzadas de insuficiencia renal.
Señaló que si bien se trata de una fase crítica, los pacientes aún pueden mejorar su calidad de vida y, en muchos casos, acceder a un trasplante renal, por lo que se debe fortalecer la cultura de donación de órganos, incluyendo la modalidad de trasplantes en cadena entre donantes vivos.
Kershenobich hizo hincapié en que la prevención es clave para reducir el número creciente de personas con enfermedad renal crónica, y subrayó que desde la primera infancia deben fomentarse hábitos saludables, evitando el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
Noticia Destacada
IMSS-Bienestar ampliará trasplantes y atención gratuita en Tabasco: Sheinbaum y Svarch impulsan justicia en salud
“El nuevo modelo de salud, encabezado por la presidenta, nos instruye a enfocarnos en la atención primaria para frenar desde el origen enfermedades como hipertensión, obesidad y diabetes, que derivan en daño renal”, explicó.
Además, celebró el trabajo del IMSS-Bienestar por lograr que este tipo de servicios estén al alcance de toda la población sin importar su estatus laboral, y destacó la incorporación de una nueva unidad de gastroenterología, como ejemplo del uso de tecnología de punta para resolver enfermedades digestivas.
Finalmente, Kershenobich reconoció la visión de Sheinbaum al consolidar un sistema de salud público, incluyente y coordinado, capaz de ofrecer tratamientos de alta especialidad sin distinciones y con enfoque humano.