México

SEP actúa tras denuncia viral de acoso en preparatoria de Chiapas: detienen a docente acusado

La Secretaría de Educación Pública activó protocolos contra el acoso sexual tras la denuncia pública de una estudiante en Chiapas. Un maestro fue detenido y se investigan posibles casos adicionales en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”.
Este caso visibiliza la urgencia de frenar el acoso sexual en los planteles educativos
Este caso visibiliza la urgencia de frenar el acoso sexual en los planteles educativos / Archivo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este viernes la activación de protocolos institucionales tras una denuncia pública por acoso sexual en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada en el estado de Chiapas.

El caso generó indignación nacional luego de que una estudiante rompiera el silencio durante la clausura del ciclo escolar y señalara a profesores por conductas indebidas ante toda la comunidad escolar.

En su comunicado, la SEP confirmó la aplicación del Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, y reafirmó su compromiso de garantizar entornos seguros en todos los espacios educativos del país.

Durante su intervención en la ceremonia escolar, la joven relató que el acoso persistía pese a denuncias previas y pidió a sus compañeras alzar la mano si también habían sido víctimas: varias lo hicieron.

Noticia Destacada

Yucatán, primer lugar nacional en ciberacoso: tres de cada 10 usuarios sufren hostigamiento en WhatsApp y Facebook

El video se viralizó rápidamente, provocando la detención del presunto agresor, José “N”, quien fue acusado de hostigamiento sexual y trasladado al penal de Tonalá. La Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación y no descarta la existencia de más víctimas.

La SEP solicitó que las autoridades locales profundicen en las indagatorias y garanticen atención psicológica y protección para los estudiantes afectados.

Además, reiteró que acompañará de forma permanente a la comunidad escolar y a las autoridades estatales para asegurar que se cumpla con los lineamientos de prevención, atención y sanción.

Este caso visibiliza la urgencia de frenar el acoso sexual en los planteles educativos, así como la necesidad de protocolos efectivos y normativas sólidas que protejan a niñas, niños y jóvenes en todo el país.

IO