La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisa este fin de semana el programa Salud Casa por Casa en el municipio de Acapulco, Guerrero. Esta iniciativa forma parte de las estrategias de Bienestar del Gobierno Federal para fortalecer la atención médica comunitaria, principalmente en zonas marginadas y afectadas por desastres naturales.
Acompañada por autoridades estatales y representantes del sector salud, la mandataria destacó que el programa tiene como objetivo llevar servicios médicos preventivos y de atención básica directamente a los hogares, con prioridad en las comunidades más vulnerables.

Noticia Destacada
“Los migrantes mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos” señala Claudia Sheinbaum desde Oaxaca
“Queremos que nadie se quede sin atención médica. Por eso impulsamos un modelo que va al encuentro de las personas, especialmente de quienes han sido históricamente olvidados”, señaló Sheinbaum durante su intervención.
¿Qué es Salud Casa por Casa?
El programa Salud Casa por Casa contempla brigadas médicas itinerantes integradas por personal del IMSS Bienestar, médicos generales, enfermeras, y promotores de salud, quienes recorrerán calles y colonias para ofrecer servicios como:
- Revisión de signos vitales
- Detección de enfermedades crónicas
- Asesoría nutricional y de salud mental
- Vacunación
- Entrega de medicamentos gratuitos
La presidenta aseguró que esta estrategia es parte del modelo de salud preventiva y humanista que su administración busca consolidar a nivel nacional, reforzando el derecho a la salud establecido en la Constitución.
Con esta acción, el Gobierno Federal reafirma su compromiso de acercar los servicios públicos a la ciudadanía, promoviendo un enfoque comunitario, solidario y centrado en el bienestar integral de las familias mexicanas.