México

Clara Brugada anuncia estrategia jurídica nacional para mujeres violentadas durante encuentro en CDMX

Durante el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó nuevas acciones para garantizar justicia y seguridad a las mujeres víctimas de violencia.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la CDMX
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la CDMX / Cuartoscuro

Durante el “Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres” celebrado este 25 de julio en el Claustro de Sor Juana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó una serie de acciones dirigidas a garantizar el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia.

El evento fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la presencia de funcionarias clave como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández.

Nueva unidad especializada y mil kilómetros de caminos seguros

Brugada anunció la creación de una unidad especializada de la Policía capitalina para atender casos de violencia de género con protocolos claros y presencia en toda la ciudad.

Además, confirmó la implementación del programa Siemprevivas, mediante el cual equipos capacitados visitarán hogares para informar y detectar casos de violencia.

Como parte de esta estrategia, se construirán 100 casas Siemprevivas y mil kilómetros de caminos seguros en la capital, enfocados en garantizar la movilidad libre y segura de las mujeres.

Mujeres abogadas: eje de la estrategia nacional

Durante el encuentro también se celebró la incorporación de abogadas seleccionadas en un concurso nacional, quienes brindarán defensoría y litigio gratuito a mujeres violentadas, garantizando que ninguna se quede sin acceso a justicia por falta de recursos económicos.

Clara Brugada subrayó que estas políticas están alineadas con la visión de transformación impulsada por la presidenta Sheinbaum: “Hoy reafirmamos que es tiempo de mujeres, y que la justicia de género es prioridad del nuevo Gobierno Federal”.

IO