
Durante el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, realizado el 25 de julio en la Ciudad de México, la abogada maya Irma Lorena Aguilar Nah, originaria de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, pronunció un discurso que conmovió a cientos de asistentes, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“No llegó sola, llegó con todas nosotras”
Aguilar Nah, quien coordina el programa en su estado, destacó que el acceso a la justicia para mujeres indígenas y en situación de violencia es un acto urgente y colectivo.
Reconoció el liderazgo de Sheinbaum y celebró la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena. “Las mujeres indígenas somos raíz, dignidad, historia y futuro”, afirmó con firmeza.
Una estrategia nacional sin precedentes
La abogada enfatizó que el programa Abogadas de las Mujeres no es solo una política pública, sino “un acto de justicia y de amor colectivo”.
A través de esta red, se brinda acompañamiento jurídico y emocional a mujeres que enfrentan violencia, buscando no solo atender emergencias, sino sembrar autonomía y comunidad.
También elogió el trabajo de Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, por impulsar esta estrategia nacional desde un enfoque feminista y de cercanía con las víctimas.
Un país más justo, tejido por mujeres
“Este momento nos pertenece, pero también a las que vendrán”, señaló Aguilar Nah, reiterando que la igualdad ha sido una conquista colectiva. Cerró su participación reafirmando el compromiso de las abogadas con cada mujer mexicana: “Con las mujeres, todo. Sin nosotras, nada”.
IO