Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

México

IMSS-Bienestar fortalecerá atención oncológica en Zacatecas con inversión histórica: anuncia Alejandro Svarch

Durante la inauguración de la UNEME Oncología en Guadalupe, Zacatecas, Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, anunció inversiones millonarias en infraestructura, equipo y personal médico para garantizar atención gratuita y de calidad.
Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar
Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar / Especial

En el marco de la gira nacional de salud encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció una inversión histórica para fortalecer los servicios médicos en Zacatecas.

Durante la inauguración de la UNEME Oncología en Guadalupe, el funcionario destacó que se destinarán más de 621 millones de pesos en 2025 para mejorar infraestructura, renovar equipos médicos y ampliar la cobertura de atención especializada en el estado.

Atención oncológica más cercana y con alta tecnología

Una de las principales novedades es la instalación de una unidad de braquiterapia en la UNEME de Guadalupe, así como la sustitución del tomógrafo y el acelerador lineal. Según Svarch, esta modernización permitirá que más del 80 poor ciento de los casos de cáncer puedan ser tratados dentro del estado, eliminando la necesidad de viajar a Guadalajara o la Ciudad de México.

“Esto representa menos gastos, menos desarraigo y más justicia para las familias zacatecanas”, subrayó.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum rinde homenaje a Tenochtitlán y reafirma el compromiso con los pueblos originarios

Red pública de salud, la más grande en la historia de México

Durante su intervención, el titular del IMSS-Bienestar señaló que esta gira presidencial —que cubrió 24 estados— fue un ejercicio de rendición de cuentas. “Supervisamos personalmente que ningún quirófano esté cerrado, que nadie sea rechazado por falta de equipo y que todos los medicamentos lleguen a su destino”, afirmó.

En el caso de Zacatecas, se anunció la renovación de 209 equipos médicos, la rehabilitación de 29 quirófanos, la construcción de un nuevo hospital general en Jalpa, y la modernización de tres hospitales básicos comunitarios.

A nivel nacional, se destinarán más de 17 mil millones de pesos en infraestructura y 3 mil 300 millones en equipamiento médico, así como la contratación de mil 500 especialistas y mil 900 enfermeras.

Un sistema de salud gratuito y universal

Alejandro Svarch destacó que, bajo el liderazgo de Sheinbaum, el país está construyendo un sistema de salud universal, gratuito y de calidad, pensado especialmente para quienes antes no contaban con seguridad social.

“La salud no es un privilegio, es un derecho. Esta transformación se sostiene en la entrega diaria de médicas, enfermeros, camilleros y técnicos que dan vida a cada hospital”, reconoció.

Concluyó asegurando que no habrá descanso hasta que ningún mexicano quede sin atención médica digna, refrendando el compromiso de llevar la presencia del Estado hasta las comunidades más apartadas del país.

IO

Siguiente noticia

“La salud no es un privilegio, es un derecho”señala el gobernador de Zacatecas durante inauguración de hospital oncológico