Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

México

American Society reconoce gestión de Sheinbaum tras lograr prórroga arancelaria con EU

La American Society of Mexico destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum en las negociaciones con Donald Trump, que permitieron extender 90 días la prórroga arancelaria y evitar un impacto inmediato en el comercio bilateral.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La organización American Society of Mexico reconoció públicamente la “exitosa gestión” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que se anunciara la prórroga por 90 días en la aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado, Larry Rubin, presidente de la asociación que representa a la comunidad estadounidense en México, destacó que esta extensión es una “oportunidad crucial para reforzar la relación comercial” y mantener a México con las menores afectaciones posibles en materia de gravámenes.

Reconocimiento a los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos

La organización resaltó que, durante las últimas semanas, han trabajado intensamente en Washington para proteger la competitividad regional, el comercio legal y la estabilidad económica compartida entre ambas naciones.

“La prórroga de los aranceles es una ventana de oportunidad que debemos aprovechar con responsabilidad. Desde la sociedad civil, haremos todo lo posible para que México y Estados Unidos sigan siendo aliados estratégicos bajo los principios del T-MEC”, expresó Rubin.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum logra frenar aumento de aranceles de EU y obtiene 90 días para negociar acuerdo comercial

México logra mejor acuerdo que otros socios comerciales

La prórroga de los aranceles se anunció el 31 de julio de 2025, a tan solo un día de que venciera el plazo para la imposición de gravámenes del 30 por ciento a diversas naciones.

La administración de Donald Trump decidió aplazar las medidas para México debido a la complejidad de la relación comercial y fronteriza.

Tras el acuerdo, Sheinbaum aseguró que México alcanzó “el mejor entendimiento posible”, incluso más favorable que el logrado por otros países que también enfrentan tarifas estadounidenses.

La American Society reafirmó su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno mexicano en la búsqueda de soluciones que eviten nuevas medidas arancelarias y fortalezcan la cooperación económica bilateral.

IO

Siguiente noticia

Desmantelan centro clandestino conectado al C4 en Ecatepec; investigan presunta corrupción