Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

México

Comerciantes de mercados públicos bloquean calles en CDMX y exigen cancelar el Programa de Abasto Popular

Locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México protestaron contra el Programa de Abasto Popular, argumentando pérdidas económicas de hasta 50 % por la distribución de productos básicos a bajo costo.
Los inconformes advirtieron que mantendrán las movilizaciones en distintos puntos de la ciudad hasta que las autoridades capitalinas accedan a un diálogo
Los inconformes advirtieron que mantendrán las movilizaciones en distintos puntos de la ciudad hasta que las autoridades capitalinas accedan a un diálogo / Israel Olguín

Este miércoles, cientos de locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México realizaron una protesta en distintas alcaldías para exigir la cancelación del Programa de Abasto Popular, impulsado por legisladores y concejales capitalinos.

De acuerdo con los comerciantes, esta iniciativa está provocando una competencia desleal, con pérdidas económicas de entre el 40 y el 50 por ciento para sus negocios.

El plan consiste en la distribución semanal de aproximadamente 400 toneladas de productos alimenticios a precios más bajos que los del mercado tradicional, lo que, según los vendedores, afecta gravemente sus ventas.

"Las pérdidas diarias oscilan entre los 22 y 30 millones de pesos, y las ventas se han desplomado hasta un 80 por ciento en productos perecederos", declaró Edgar Mendieta, representante del movimiento.

Bloqueo en la carretera 180 causó pérdidas millonarias: Junta Municipal de Atasta

Noticia Destacada

Piden que bloqueos de Atasta no divida a pobladores del Carmen; aseguran que no se va a repetir

Bloqueos en distintas alcaldías y exigencia de diálogo

Las manifestaciones comenzaron a las 10:00 de la mañana, bloqueando vialidades en las 16 alcaldías de la capital, lo que obligó a la intervención de elementos de seguridad para liberar el tránsito.

Con pancartas y consignas como “¡Tú no eres comerciante, eres gobernante!”, los participantes exigieron el fin del programa, al que califican de "proselitista" y ajeno a una verdadera política social.

Los locatarios argumentan que el objetivo del plan no se está cumpliendo y que la iniciativa pone en riesgo la estabilidad de los 353 mercados públicos que operan en la Ciudad de México, afectando a miles de familias que dependen de esta actividad económica.

Comerciantes advierten que las protestas continuarán

Los inconformes advirtieron que mantendrán las movilizaciones en distintos puntos de la ciudad hasta que las autoridades capitalinas accedan a un diálogo real o cancelen el programa.

"No estamos en contra de apoyar a las familias, pero no a costa del sustento de los comerciantes que pagamos impuestos y llevamos décadas en los mercados", expresó uno de los locatarios.

Las autoridades aún no han emitido una postura oficial sobre la posibilidad de modificar o suspender el Programa de Abasto Popular, mientras el conflicto con los comerciantes sigue en aumento.

IO

Siguiente noticia

Hoy no circula 2025 CDMX y Edomex: ¿Qué carros descansan este jueves 31 de julio?