
Tras nueve días y diez horas de intensas afectaciones al tránsito vehicular, este martes fue liberada en su totalidad la carretera federal costera del Golfo 180, a la altura de la Península de Atasta, luego de que se alcanzara un acuerdo entre autoridades estatales y habitantes de las comunidades de Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas y Atasta.
Los bloqueos, iniciados el pasado domingo 13 de julio, surgieron como protesta por parte de la población ante las constantes deficiencias en el suministro eléctrico en la región. Las exigencias principales de los manifestantes fueron la recalibración del tendido eléctrico y la instalación de una subestación que garantice una mejor distribución de energía en toda la península.
Fue necesaria una nueva, y por momentos acalorada, mesa de diálogo encabezada por el subsecretario de Gobierno César Marín Reyes, enviado directamente por instrucciones de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román y la secretaria de Gobierno Liz Hernández. Gracias a esta intervención y a la disposición de los manifestantes, se logró concretar un acuerdo que permitió la reapertura de los dos puntos que mantenían paralizado el tránsito.

Uno de los factores determinantes para destrabar la situación fue el visible avance de los trabajos realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyas cuadrillas y unidades ya se encontraban operando en la zona con base en los compromisos previamente asumidos. La obra, que incluye la instalación de una subestación eléctrica, cuenta con licitación firmada y respaldo del gobierno estatal.

Durante los nueve días de bloqueo, no se registraron incidentes mayores, personas detenidas ni confrontaciones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, lo que destacó el carácter pacífico de la protesta. El subsecretario Marín Reyes se comprometió a regresar en los próximos días para continuar el diálogo, supervisar los avances y brindar información precisa sobre el desarrollo de las obras.
Con la carretera nuevamente libre y la voluntad política alineada con las necesidades ciudadanas, se espera que los problemas históricos de suministro eléctrico en la Península de Atasta comiencen a solucionarse de manera pronta y eficiente, tal como lo han demandado por años sus habitantes.
JGH