La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes que el boxeador Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión vigente en el país desde 2023, por presuntos vínculos con delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aclaró que personalmente no tenía conocimiento previo de dicha orden, pero tras la detención del hijo del legendario boxeador en Estados Unidos, se comunicó directamente con la Fiscalía General de la República (FGR), la cual le confirmó la existencia de la medida judicial.
Sheinbaum detalló que la investigación contra Chávez Jr. comenzó en 2019 y que la orden de aprehensión fue girada cuatro años después.
Sin embargo, explicó que no había sido posible cumplimentarla debido a que el boxeador residía la mayor parte del tiempo en territorio estadounidense.
Noticia Destacada
Faitelson revela que Chávez Jr. salvó a su padre Julio César Chávez de las drogas; Hoy los papeles se han invertido
“Lo que nos informaron hoy en el Gabinete de Seguridad es que la detención en Estados Unidos está relacionada con esta orden de aprehensión, y que se espera que pueda ser deportado a México”, indicó.
Sobre los señalamientos de las autoridades estadounidenses, que vinculan a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, Sheinbaum señaló que este tema no fue tratado en la reunión del Gabinete de Seguridad ni durante su comunicación con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
La presidenta subrayó que, como parte del protocolo, cualquier mexicano detenido en el extranjero recibe apoyo consular, pero una vez confirmada la orden de aprehensión, los procedimientos son específicos y quedan en manos de la FGR y el Instituto Nacional de Migración.
Finalmente, Sheinbaum indicó que se dará seguimiento a este caso y que, en cuanto se tenga información oficial sobre su posible deportación o llegada al país, será comunicada a la ciudadanía.
IO