Síguenos

México

Mexicano muere por inundaciones en Texas: era originario de Jalpan de Serra, Querétaro

José Olvera, oriundo de Petzcola, falleció tras las inundaciones en Texas. Autoridades de Jalpan de Serra gestionan la repatriación de su cuerpo y apoyan la búsqueda de otra jalpense desaparecida.
Las lluvias torrenciales, que acumularon más de 30 centímetros de agua en 12 horas, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe
Las lluvias torrenciales, que acumularon más de 30 centímetros de agua en 12 horas, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe / AP

Las intensas inundaciones que han azotado el centro-sur de Texas en los últimos días cobraron la vida de un mexicano identificado como José Olvera, originario de la comunidad de Petzcola, en el municipio queretano de Jalpan de Serra.

Su cuerpo fue localizado el pasado sábado en la ciudad de San Antonio, según confirmó el alcalde Rubén Hernández a través de redes sociales.

Además, continúa la búsqueda de Alicia Ramírez, también originaria de Jalpan, quien se encuentra desaparecida tras el paso del fenómeno climático que coincidió con las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.

El gobierno municipal aseguró que mantiene comunicación constante con las familias afectadas, brindando apoyo para la repatriación del cuerpo y respaldo en los trabajos de búsqueda.

Las inundaciones, provocadas por lluvias históricas, han generado daños en viviendas, carreteras y campamentos.

Noticia Destacada

Viola Davis, ganadora del Oscar, reconoce apoyo del gobierno de Sheinbaum ante inundaciones en Texas

Las lluvias torrenciales, que acumularon más de 30 centímetros de agua en 12 horas, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe y devastaron la región de Hill Country, en las afueras de San Antonio.

Hasta ahora, se estima que las víctimas mortales superan el centenar, mientras continúan las labores de rescate por parte de autoridades federales, estatales y voluntarios.

El presidente Donald Trump declaró emergencia por desastre natural, activando a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para coordinar el apoyo en la zona. El alcalde Hernández reiteró su solidaridad: “Estamos para apoyarles, para ayudarles, aún en la distancia”.

IO

Siguiente noticia

Marina brinda más de 31 mil servicios médicos en zonas de difícil acceso de Puebla