
Con el objetivo de fortalecer la relación entre el sector turístico de Yucatán y las principales agencias de viajes del país, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) llevó a cabo un evento de promoción de destino en el marco de la Semana de Yucatán en México.
La actividad forma parte de la estrategia del gobernador Joaquín Díaz Mena para generar nuevas oportunidades de desarrollo turístico y proyectar al estado tanto a nivel nacional como internacional.

Noticia Destacada
Habilitan en Mérida tres centros de acopio para enviar ayuda a los estados de México afectados por las lluvias
En el encuentro participaron 27 empresas yucatecas, entre tour operadores, hoteles, municipios y prestadores de experiencias, quienes expusieron su oferta en un trade show o exposición comercial. El evento propició espacios de intercambio profesional y la creación de oportunidades de negocio con más de 100 agentes de viajes asistentes.
El acto fue encabezado por la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, acompañada por la directora de Promoción y Ferias Especializadas, Mónica Cervera Martínez. La presentación oficial del destino estuvo a cargo del jefe del Departamento de Eventos y Mercados Estratégicos, Elder Angulo Sarabia.
Durante la jornada, la aerolínea Viva Aerobus presentó la conectividad aérea actual de Yucatán, tanto nacional como internacional, y anunció la próxima activación del vuelo hacia Los Ángeles, que operará de manera permanente a partir del segundo semestre de 2026.
Asimismo, se ofreció una exposición sobre la oferta turística integral del estado, en la que se destacaron sus novedades, experiencias recientes y atractivos naturales y culturales.
Como cierre del evento, se realizó una dinámica de promoción e incentivos con una ruleta de premios, en la que los asistentes pudieron ganar viajes, noches de hospedaje, tours y experiencias, gracias al apoyo de las empresas yucatecas participantes.
Con estas acciones, la Sefotur consolida el posicionamiento de Yucatán como un destino megadiverso y competitivo, respaldado por una sólida red de proveedores turísticos y nuevas alianzas estratégicas que fortalecen su promoción y comercialización en todo el país.