México

Claudia Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte con Hugo Aguilar como nuevo presidente

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el relevo en la SCJN tras la reunión entre Norma Piña y Hugo Aguilar, quien asumirá como presidente del Poder Judicial en septiembre.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo al proceso de transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de la reunión entre la actual ministra presidenta, Norma Piña Hernández, y su sucesor, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia del máximo tribunal a partir del 1 de septiembre.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la relevancia de este relevo institucional y celebró el tono conciliador del encuentro entre ambos juristas.

“Qué bueno, vamos avanzando. Ya vamos caminando hacia adelante”, expresó la mandataria federal. Además, valoró positivamente las declaraciones de Aguilar Ortiz, quien afirmó que la transición será ordenada, institucional y sin sobresaltos para el país.

El ministro Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco y primer indígena en encabezar el Poder Judicial, fue electo en los comicios del pasado 1 de junio, un proceso inédito organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). El 15 de junio, el INE entregó las constancias de mayoría a los nueve ministros electos, incluido Aguilar.

Noticia Destacada

INE detecta observadores electorales falsos en la elección judicial en Yucatán

La SCJN informó mediante un comunicado que la reunión entre Piña Hernández y Aguilar Ortiz se realizó en un ambiente de diálogo abierto y cordial, con el objetivo de coordinar el traspaso de responsabilidades.

Se acordó la conformación de equipos de trabajo que garanticen una transición eficiente, con el compromiso de mantener la certidumbre jurídica y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

Este cambio de liderazgo representa una nueva etapa para el Poder Judicial, que busca recuperar su legitimidad tras una elección marcada por baja participación y señalamientos críticos hacia el proceso electoral.

IO