Síguenos

México

Termina paro en el Poder Judicial de CDMX: acuerdan reanudar actividades tras días de afectaciones

Autoridades de la CDMX y trabajadores del Poder Judicial lograron un acuerdo para levantar el paro de labores que afectaba juzgados y áreas administrativas; advierten sanciones a quienes no se reincorporen.
El CJCDMX advirtió que habrá sanciones para el personal que no se reincorpore a sus labores
El CJCDMX advirtió que habrá sanciones para el personal que no se reincorpore a sus labores / Cuartoscuro

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reanudará sus actividades luego de que autoridades capitalinas y representantes sindicales alcanzaran un acuerdo para poner fin al paro de labores que afectaba los servicios judiciales en la capital del país.

Sergio Fontes, Oficial Mayor del PJCDMX, firmó el acuerdo en representación del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, junto con integrantes de la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX (TSJCDMX) y funcionarios del Gobierno local.

Los subsecretarios de Gobierno y de Concertación Política de la Ciudad de México participaron como intermediarios en las negociaciones.

El pacto permitirá retomar de inmediato las funciones en juzgados, tribunales y oficinas administrativas que permanecían inactivas debido a protestas laborales.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE)

Noticia Destacada

INE entrega constancias a jueces y magistrados electos: concluye la histórica primera elección del Poder Judicial en México

En días recientes, el paro generó retrasos en los trámites judiciales, afectando a miles de personas que requieren servicios de justicia en la capital.

Previo a este acuerdo, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) había emitido el Acuerdo V-73/2025, mediante el cual instruyó la reanudación de todas las actividades, subrayando que se garantizaría el derecho a la manifestación pacífica, siempre que no se altere el funcionamiento institucional.

El CJCDMX también advirtió que habrá sanciones para el personal que no se reincorpore a sus labores y alertó sobre posibles afectaciones en áreas sensibles como el procesamiento de nómina, derivadas de los bloqueos.

Las autoridades destacaron la urgencia de resolver los asuntos judiciales pendientes, particularmente aquellos relacionados con el interés superior de niñas, niños y adolescentes, así como garantizar el acceso a la justicia para la ciudadanía.

Con estas medidas, se busca restablecer la operatividad plena del PJCDMX y salvaguardar el estado de derecho en la capital.

IO

Siguiente noticia

“Gringo Go Home”, primera marcha contra la gentrificación en CDMX se sale de control; vandalizan y saquean negocios