
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la marcha nacional convocada por organizaciones sociales para el próximo 10 de agosto, que exige una solución al presunto desabasto de medicamentos para niñas y niños con cáncer.
La mandataria reconoció que aún existen rezagos en algunos tratamientos específicos, aunque aseguró que el gobierno trabaja en un esquema emergente para garantizar el suministro.
Sheinbaum informó que actualmente se cuenta con 96 por ciento de los medicamentos oncológicos adquiridos para el sistema de salud pública.
Sin embargo, mencionó que tres fármacos presentan problemas de distribución, no por falta de compra o licitación, sino debido a complicaciones de producción y entrega por parte de los laboratorios fabricantes.
Noticia Destacada
Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico
Estrategia de inventario especial y nuevo esquema de distribución
La presidenta detalló que, por decisión del secretario de Salud, David Kershenobich, se estableció un inventario especial de medicamentos oncológicos, diseñado para enviar dosis de inmediato a los estados donde se detecten faltantes.
Además, destacó que esta semana arrancará un nuevo sistema de distribución que permitirá llevar medicinas hasta las zonas más alejadas del país, incluyendo municipios rurales y comunidades con difícil acceso.
Sheinbaum señaló que en casos donde las farmacéuticas incumplen con los plazos de entrega, el gobierno toma medidas inmediatas para exigir el suministro o recurrir a otros proveedores con precios equivalentes, con el fin de no interrumpir tratamientos.
Con esta estrategia, el Gobierno Federal busca cubrir al 100 por ciento el abasto en agosto, mientras asegura que existe un monitoreo permanente para que los medicamentos lleguen a todos los hospitales y centros oncológicos del país.
IO