
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, presentó un balance sobre el abasto de medicamentos en México y anunció el inicio del programa “Rutas de la Salud”, que busca llevar insumos médicos a todo el país de forma periódica, especialmente a comunidades remotas.
Clark informó que el 96 por ciento de los insumos necesarios para operar el sistema de salud público durante 2025 y 2026 ya fueron adquiridos, con una inversión estimada de 284 mil millones de pesos.
Esta cifra incluye más de 416 millones de piezas recibidas tan solo entre junio y julio, lo que representa un incremento del 60 por ciento respecto a los dos meses anteriores.
También destacó la compra del 98 por ciento de los medicamentos oncológicos necesarios, que abarcan más de 200 claves terapéuticas.

Noticia Destacada
David Kershenobich: “Claudia Sheinbaum nos ha encargado construir una República sana”
La megafarmacia de Huehuetoca y los almacenes estatales serán puntos clave para mantener reservas estratégicas y responder ante emergencias.
Para garantizar la transparencia, el gobierno habilitó dos plataformas digitales:
- monitoreocompra.salud.gob.mx: permite consultar contratos, proveedores y costos.
- entregamedicamentos.salud.gob.mx: ofrece seguimiento en tiempo real del suministro por medicamento, entidad y unidad médica.
El nuevo programa “Rutas de la Salud” comenzará a operar en agosto con una flota de 96 camiones, cajas refrigeradas y personal de las jurisdicciones sanitarias estatales.
Estas rutas recorrerán todo el país de manera mensual o semanal, garantizando la entrega constante de medicamentos en clínicas urbanas y rurales.
Con este esfuerzo, el gobierno busca consolidar un sistema nacional de salud eficiente, transparente y con acceso garantizado a tratamientos médicos para toda la población.