
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México se encuentra entre los países menos afectados por la nueva política arancelaria implementada por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.
La mandataria explicó que el acuerdo alcanzado el 31 de julio, que otorga 90 días adicionales para continuar las negociaciones, es un resultado histórico que preserva la estabilidad comercial entre ambos países y evita un impacto mayor en la economía mexicana.
Sheinbaum señaló que la estrategia mexicana ha sido clara: mantener el diálogo, defender principios y evitar confrontaciones, priorizando el bienestar del pueblo.
Subrayó que pese a las presiones políticas y mediáticas internas que buscaban mostrar un fracaso en las relaciones bilaterales, el acuerdo demuestra que México ha protegido su posición en el comercio internacional, en especial bajo el amparo del T-MEC, donde una gran parte de los productos continúa libre de aranceles.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum logra frenar aumento de aranceles de EU y obtiene 90 días para negociar acuerdo comercial
Nueva realidad del comercio internacional y desafíos para México
La presidenta reconoció que la política comercial estadounidense ha cambiado desde el 20 de enero de 2025, afectando a más de 200 convenios comerciales a nivel global.
Sin embargo, aseguró que México mantiene condiciones más favorables que otros países de Europa, Asia y América Latina, gracias a la integración económica existente y la relación estratégica con Estados Unidos y Canadá.
Sheinbaum también señaló que se trabaja en un plan de fortalecimiento del mercado interno, la sustitución de importaciones y la búsqueda de nuevos mercados para diversificar las exportaciones.
Además, destacó que la economía mexicana mantiene un crecimiento del 0.7 por ciento, superior al de muchas otras naciones, reflejando estabilidad pese al escenario internacional.
“Con cabeza fría, defendiendo los intereses del país y con el respaldo popular, hemos logrado que México siga siendo un socio comercial clave para Estados Unidos, incluso bajo las nuevas reglas del juego”, concluyó la mandataria.
Con estos resultados, México conserva una posición privilegiada en la relación comercial con EE.UU., manteniendo ventajas arancelarias y asegurando que las negociaciones en los próximos 90 días conduzcan a un acuerdo de largo plazo.
IO