México

Cineteca Chapultepec abre sus puertas en el Día del Cine Mexicano: Claudia Curiel destaca inclusión y cine hecho por mujeres

En el Día del Cine Mexicano, Claudia Curiel de Icaza resaltó la importancia de la Cineteca Chapultepec como espacio de inclusión y difusión del cine nacional, con un ciclo dedicado a mujeres indígenas y afromexicanas.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura

En el marco del Día del Cine Mexicano, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, encabezó la inauguración de actividades en la Cineteca Nacional de Chapultepec, acompañada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina.

La funcionaria destacó que este espacio cultural, diseñado por el artista Gabriel Orozco y el arquitecto Mauricio Rocha, forma parte de la política de apertura de recintos impulsada desde el gobierno federal.

Recordó que este proyecto se suma a la transformación de lugares como el Complejo Cultural Los Pinos, convirtiéndose en un referente de acceso a la cultura.

Un homenaje a mujeres indígenas y afromexicanas

Curiel subrayó que la primera función del ciclo estará dedicada a mujeres indígenas y afromexicanas, como parte de una política cultural que impulsa su representación y participación directa en el arte.

Noticia Destacada

"México Canta": estos son los semifinalistas que competirán por la paz y contra las adicciones en EU

“El derecho a la cultura también es el derecho a representarse a sí mismas”, señaló.

Asimismo, agradeció a los trabajadores que participaron en la construcción y adecuación del recinto, reconociendo su papel en hacer posible este nuevo espacio para el cine nacional.

Celebración en todo el país

Las actividades por el Día del Cine Mexicano incluirán dos semanas de funciones gratuitas del 15 al 30 de agosto, con más de 350 proyecciones en 26 estados y en las tres sedes de la Cineteca Nacional.

El objetivo es fomentar la exhibición, producción y consumo de cine mexicano, promoviendo una oferta plural y accesible para todos los públicos.

“Elijamos cine mexicano, consumamos nuestras historias y apoyemos a nuestras creadoras y creadores”, concluyó la secretaria de Cultura.

IO